

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 27 de abril 2025, 22:55
El Ayuntamiento de Vilamarxant, a través del Concejalía de Bienestar Social, ha impulsado una línea de ayudas destinada a las personas físicas, residente en la localidad o con un vínculo directo con el municipio, con la finalidad de paliar la situación de necesidad producida por la dana que golpeó Valencia el 29 de octubre de 2024 con graves inundaciones y daños.
El pasado mes de noviembre, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 concedió al Ayuntamiento una subvención como parte del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la dana. Parte del importe de esta subvención será ahora destinado a ayudar a los vecinos de Vilamarxant que hayan sufrido estas consecuencias.
Estas ayudas, que se concederán de manera directa siguiendo el orden de presentación de las solicitudes hasta agotar el crédito destinado a dicho fin, tienen como objeto cubrir los daños en las viviendas, afecten o no a la estructura del inmueble, así como los daños en los enseres domésticos de primera necesidad y en los elementos comunes de uso general en caso de propiedad horizontal.
Para beneficiarse de esta medida será necesario estar empadronado en Vilamarxant con carácter previo al 29 de octubre de 2024, o que las viviendas afectadas estén ubicadas dentro del término municipal de la localidad, y disponer de un informe pericial que certifique los daños sufridos.
El Ayuntamiento de Vilamarxant ha abierto ya el plazo para realizar este trámite, que estará disponible hasta el próximo 23 de mayo, tanto presencialmente como telemáticamente. Además, se pueden consultar las bases de esta convocatoria, así como los requisitos detallados y la documentación necesaria para ser beneficiario de las ayudas en el tablón de anuncios de la sede electrónica del ayuntamiento.
«Estas ayudas son ejemplo del compromiso firme de este equipo de gobierno con la protección social y el bienestar de nuestro vecindario. Queremos estar al lado de quienes han sufrido las consecuencias de esta catástrofe y, como hemos hecho desde el primer momento, seguir ofreciendo todo el apoyo y los recursos para mejorar contrarrestar el impacto entre quienes más lo necesitan", ha explicado Elena Cortell, concejala a cargo del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vilamarxant.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.