Borrar
Urgente La Bonoloto de este lunes reparte tres premios de 50.000 euros en tres provincias
Las obras que se están desarrollando en el parque Benamá. LP
El nuevo parque Benamá de Albal estará acabado antes de que finalice el año
Albal

El nuevo parque Benamá de Albal estará acabado antes de que finalice el año

El Ayuntamiento de Albal rehabilitó 35 instalaciones públicas el año pasado con una inversión que supera los 300.000 euros

Lunes, 30 de septiembre 2019, 01:39

Las obras del Parque Benamá, ubicado en el sector 1.1.B y con una superficie de 25.000 metros cuadrados, concluirán antes de que finalice este 2019. Los trabajos de urbanización de este espacio concluyeron en julio, se trata de una zona, ubicada junto al instituto de secundaria, que estará dedicada al ocio, deporte y recreo, es el segundo parque más grande del municipio junto al de La Balaguera, que fue inaugurado en 2007.

El Centre Verd Municipal se encargará de la plantación de las zonas verdes y confirman que comenzarán a partir de la segunda quincena de octubre. El proyecto lo ejecuta la empresa Clásica Urbana y cuenta con un presupuesto aproximado de un millón de euros.

El alcalde, Ramón Marí ha explicado que era un compromiso de su gobierno, «convertir Albal en uno de los municipios con más zonas verdes de l'Horta Sud» La localidad cuenta en la actualidad con 35 parques municipales que junto a esta nueva área constituyen grandes espacios de bienestar, para el disfrute de la ciudadanía y mascotas.

El Parque Benamá contará con arbolado mediterráneo y extensas praderas de césped, con juegos infantiles, zona de ocio para animales y también un espacio biosaludable. El proyecto incluye zona de merenderos, juegos infantiles, pista deportiva para la práctica del atletismo, fútbol sala y calistenia, juegos fitness y una plaza central.

En las zonas verdes se plantarán 550 árboles, con especies vegetales- arbóreas, arbustivas y setos- climáticas y de bajo mantenimiento y consumo de agua escaso. Debido a la gran cantidad de agua necesaria para el mantenimiento de las zonas verdes, el consistorio ha tramitado una concesión de pozo, por motivos medioambientales, y se regará a través de este sistema y no con agua potable.

La zona de juegos para animales cuenta con 550 metros cuadrados de superficie e incluye elementos para los perros y papeleras y bancos para los dueños. Respecto al espacio dedicado a los juegos infantiles, se ubican en la parte central y cuentan con 300 metros cuadrados, revestido con pavimento de seguridad. Dispondrá de seis elementos para el ocio de los pequeños: dos muelles, un balancín, un columpio de dos cuerpos y tres elementos combinados, un conjunto compacto a base de toboganes y puentes y una caseta infantil.

La pista deportiva, con acabado en hormigón, estará vallada, cuenta con pista de running perimetral de 137x180 y una zona para la práctica del fútbol sala. El espacio biosaludable ocupa 1.600 metros cuadrados, donde se intercalarán jacarandas y ficus e incluye juegos deportivos, bancos y papeleras y una mesa de ping-pong.

Este espacio ofrece equipamiento deportivo para el entrenamiento y potenciar el equilibrio, la fuerza, la coordinación, la elasticidad, agilidad y movilidad. Los elementos están ubicados al aire libre, con sombras y próximos a dispositivos de hidratación, son de servicio público y mejoran la salud.

El parque que se ubica en el sector 1.1.B está delimitado por las calles Atleta Fausto Albiol, Senyera, Joventut Musical y Hernández Lázaro y se ha previsto que tenga tres zonas de acceso. Por supuesto, será un parque completamente accesible.

El Centre Verd Municipal plantará la vegetación

Este proyecto se suma, además, a la rehabilitación de los 35 parques públicos que ha ejecutado el Ayuntamiento de Albal desde finales del pasado año, y que ha consistido en mejorar los juegos infantiles y las zonas de recreo y gimnasia. La inversión total destinada a estas actuaciones supera los 300.000 euros y se ha realizado en todas los espacios públicos de la localidad.

La nueva instalación ocupa 25.000 metros cuadrados

Desde la llegada al gobierno de Ramón Marí, se ha pasado de tener 25.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas y parques a superar los 250.000, lo que convierte a Albal en una de las poblaciones con más zonas verdes de la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo parque Benamá de Albal estará acabado antes de que finalice el año