Urgente La Bonoloto de hoy sábado reparte más de 136.810 euros entre dos jugadores
APASU y el edil de Educación muestran los pictogramas. LP

Pictogramas para ayudar a personas con autismo

Sueca | Se han instalado en edificios públicos para facilitar su día a día y que identifiquen dónde están

EXTRAS

Lunes, 13 de enero 2020, 01:00

La Asociación de Padres de Autismo de Sueca, APASU, y la concejalía de Educación

Publicidad

han puesto en marcha un proyecto innovador que tiene por objetivo facilitar el día a día de las personas con autismo y de todas aquellas que tengan algún tipo de diversidad funcional. La iniciativa consiste en la colocación de unos pictogramas (diseñados teniendo en cuenta las necesidades de estas personas) en lugares visibles de edificios públicos.

«Nada más asumí esta concejalía, la asociación APASU me propuso este proyecto que llevaban un tiempo queriendo poner en marcha y no había sido posible. Enseguida nos pusimos a trabajar en él y hoy es ya una realidad con la instalación de los primeros pictogramas en algunos de los edificios y servicios públicos de nuestra ciudad, como el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, Sueca Televisió o la Biblioteca», ha explicado el concejal de Educación, Joan Carles Vázquez.

Dependiendo de las características del edificio, el cartel indicativo se colocará en la fachada o en una zona próxima con buena visibilidad. En total se colocarán entre 70 y 75 pictogramas por toda la ciudad, elaborados con un material resistente al ser expuestos a la intemperie.

Según ha comentado Rubén Pastor, secretario de APASU, este proyecto nació al descubrir una iniciativa similar en Navarra. Comprobaron el éxito que había tenido y que poco a poco se iba expandiendo a otras poblaciones como Alzira, Burjassot o Mislata. «Creemos que gracias a estos pictogramas vamos a mejorar y facilitar en gran medida la vida de estas personas que en su día a día dependen mucho de las imágenes para identificar dónde están, si tienen hambre o sed, etcétera. Con este método de las imágenes, el acompañante sabe qué necesitan en cada momento», ha explicado Pastor.

Publicidad

Los pictogramas cuentan con un código QR que indica la ubicación con un audio a través del teléfono móvil. Para la presidenta de APASU, Sonia Perucha, «las personas con diversidad funcional o autismo necesitan anticipar donde va a ir porque sino puede provocarles una crisis, una rabieta, a causa del desconocimiento». Tras su colocación en lugares públicos, el siguiente paso será colocarlos también en establecimientos privados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad