Borrar
Pleno de aprobación de los presupuestos. LP
El pleno municipal aprueba unas cuentas con 15,2 millones en inversiones

El pleno municipal aprueba unas cuentas con 15,2 millones en inversiones

Domingo, 19 de enero 2025, 23:44

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta pasada semana el pleno municipal extraordinario que ha servido para la aprobación del Presupuesto General para el ejercicio 2025, que comprende el del Ayuntamiento, Patronatos Municipales de Deportes, Turismo y Fiestas y el del Consorcio del Pacto Local por el Empleo, además de sus plantillas. Unas cuentas que ya contaron con el visto bueno de la Junta de Gobierno el pasado mes de diciembre. El presupuesto se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de los grupos de la oposición.

La alcaldesa, que ha intervenido presentando al plenario el presupuesto, ha afirmado que «son los segundos presupuestos del Gobierno del cambio. Y estas cuentas son fruto de mucho trabajo, pero sobre todo de la escucha activa a los ciudadanos, un binomio que nos permite una cosa que es importantísima en política: seguir cumpliendo con la palabra dada». El presupuesto municipal asciende a 231.578.214,03 euros, la cifra más alta de la historia del Ayuntamiento, donde se incluyen los 8.500.000 euros del Patronato Municipal de Deportes; los 2.632.000 euros del Patronato Municipal de Fiestas; los 1.510.550 euros del Patronato Municipal de Turismo y los 942.300 euros del Consorcio del Pacto por el Empleo. «Esto nos va a permitir seguir transformando la ciudad y, al mismo tiempo, dar cumplimiento al encargo de la ciudadanía de atender sus necesidades, solucionar sus problemas y mejorar la calidad de vida», ha asegurado.

La alcaldesa ha afirmado que «este presupuesto es más que simples cifras. Estas cifras tienen alma, y permiten cumplir sueños: los de todos los castellonenses».

Carrasco ha recordado que «este gobierno prometió una bajada de impuestos y el primer año los redujimos en cuatro millones de euros, una cifra que en este 2025 se amplía en otros dos, con un amplio catálogo de bonificaciones y exenciones fiscales: IBI, plusvalías, terrazas o vehículos. También las asociadas a la gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, con bonificaciones específicas después del 'basurazo' del gobierno de Sánchez». «En total, serán más de siete millones de euros los que los castellonenses van a ahorrarse en sus próximos recibos, entre las rebajas que se vienen aplicando desde el año 2024 y las que se incorporan en este 2025, porque el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los castellonenses», ha recordado.

La alcaldesa también ha hecho hincapié en la importancia de «los 15,2 millones de euros de inversión directa municipal para el ejercicio 2025 permitirán destinar fondos para la reforma integral del Mercado Central, las asistencias técnicas para la mayor pastilla de suelo industrial del Arco Mediterráneo, con 1,7 millones de metros cuadrados, que es LogistiCS, o finalizar las expropiaciones para la culminación de la ronda oeste». Además, esta partida inversora permitirá «hacer realidad la unidad de ejecución del entorno de Donoso Cortés, el desarrollo del Arrur Castalia-La Guinea, la transformación de la Avenida Ferrandis Salvador en un gran Paseo Verde, la culminación de la reordenación del entorno de la estación de Renfe para que haya un parking en superficie; medidas antiinundaciones con un nuevo colector para la Avenida Valencia y la calle Larra; la primera fase del Parque de Sensal; la terminación de la Zona de Bajas Emisiones; la Unidad de Ejecución Soler i Godes, el parking verde Ferrandis Salvador o la Reforma de la Biblioteca Municipal de la calle Mayor». «Una cifra a la que se sumarán los remanentes que se arrastren del ejercicio pasado y los fondos que llegarán de la Unión Europea, ya que nuestra ciudad podría optar a otros 20 millones de euros, ampliables en otros diez millones hasta el año 2027», ha añadido.

Sobre el área de seguridad ha trasladado que «queríamos una ciudad más segura, y en este presupuesto vamos a dedicar 18,9 millones de euros para toda el área de Seguridad y Emergencias».

En el compromiso del equipo de gobierno por facilitar el acceso a la vivienda a los castellonenses, la alcaldesa ha recordado que «este año tenemos un millón de euros más para seguir ampliando el parque social. Y este gobierno ha sido el primero que ha cedido suelo a la Generalitat para que se puedan construir las primeras 121 viviendas de protección pública de esta ciudad, destinadas a familias jóvenes, que son las que necesitan más apoyo para acceder a su primer hogar».

Respecto al fomento del empleo por parte del equipo de gobierno, la alcaldesa se ha centrado en «la formación a la carta, gracias a la colaboración público-privada, en las más de 2.000 personas que reciben orientación y formación laboral en nuestra ciudad gracias a los programas de empleo, con un índice de empleabilidad muy alto. Castellón ya se sitúa en la mejor cifra de creación de empleo desde 2008. Y seguiremos trabajando para seguir reduciendo el paro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El pleno municipal aprueba unas cuentas con 15,2 millones en inversiones