

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 17 de febrero 2025, 00:04
El Ayuntamiento de Mislata la pasada semana el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2025, cuya cifra total asciende a 45.957.216,92 euros, lo que representa un incremento del 16,34% respecto al 2024. El presupuesto municipal fue aprobado por los 14 concejales y concejalas del equipo de gobierno socialista, lo que supone el 70% de la representación institucional del Pleno. En contra votaron PP, Vox y Compormís-Podemos-Recortes Cero.
«El gobierno de Carlos F. Bielsa ha presentado -según afirmó, un presupuesto eficiente, que responde a la consolidación de un modelo de gestión que nos identifica; unos presupuestos sociales, que buscan el bienestar de toda la ciudadanía y cuyas políticas sociales van dirigidas principalmente a las personas, con el objetivo de que la gente sea más feliz y viva en una ciudad cada vez mejor».
Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Hacienda, Mª Luisa Martínez Mora, defendió el presupuesto alegando que son «unas cuentas reales y equilibradas, basadas en la eficacia y la eficiencia económica, y que no incrementan la presión fiscal sobre la ciudadanía"» Además, ha puesto en valor el alto nivel de ejecución del último presupuesto, "uno de los mayores datos del municipalismo en toda España».
Por lo que respecta a las áreas de gestión más destacadas y que más aumentan, el área de Bienestar Social, que, con más de 6,35 millones de euros se incrementa en cerca de un 7% respecto al 2024, y representa un 14% del total del Presupuesto; Seguridad Ciudadana, con cinco millones, experimenta un incremento del 16,5% para dotar a la ciudadanía de un mayor número de equipamientos y efectivos a su servicio, así como de control por videovigilancia y avisos ante posibles emergencias por megafonía.
Con el objetivo de reducir la huella de carbono, aumentando la plantación y las zonas verdes del municipio, así como su mantenimiento, el área de parques y jardines con 1,5 millones de euros crece más de un 19%; el área de Comercio aumenta respecto al 2024 en más de un 7%, para poner más en valor y darle mayor visibilidad a comercios y pymes; Deportes, con más de 4,85 millones de euros incrementa en más de un 50% para la reposición de instalaciones deportivas, y Cultura con más de 2 millones de euros aumenta un 3,41% respecto a 2024; Tradiciones y Fallas también aumenta con un 17% y un 38,5% respectivamente, para darles mayor cabida y relevancia; y Políticas de Igualdad y el área de políticas para las personas -que incluye Educación, Infancia, Juventud y Personas Mayores- también crecen en este ejercicio.
Gracias a la eficiencia económica de los últimos años, Mislata ha conseguido reducir notablemente la deuda financiera respecto de los niveles de 2011, pasando de 40 a poco más de 6,3 millones de euros, lo que supone una gran reducción de la deuda pública y permite al consistorio seguir realizando nuevas inversiones para mejorar Mislata, alcanzando en el próximo ejercicio los 6 millones de euros, el importe de inversiones más alto de la historia. Entre otros proyectos, se abordarán inversiones relativas a la sostenibilidad, innovación y modernización, así como la reurbanización y mejora de entornos urbanos, la mejora de instalaciones deportivas, o la rehabilitación del centro cultural y del centro municipal El Mercat, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.