
Lunes, 23 de mayo 2022, 00:29
Redacción. El Ayuntamiento de Massanassa, a través del área de Juventud, organiza desde 2019 un programa de actividades de ocio y de educación ambiental llamado 'Planeta Massanassa'. El miércoles 18 de mayo, volvió a retomarse con el alumnado de primero de ESO del colegio San José y San Andrés.
Publicidad
Esta iniciativa tiene como objetivo enseñar, sensibilizar y concienciar sobre gran parte del patrimonio natural de la localidad de Massanassa, poniendo de manifiesto los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Todo ello, a través de actividades a lo largo del año como son: ruta en bicicleta por el marjal, talleres de biodiversidad, limpieza y clasificación de residuos, paseo en barca por la Albufera, cuentacuentos y juegos de naturaleza, nidos ecológicos para golondrinas, taller de consumo responsable, así como de jabón artesanal y papel reciclado.
Durante la reciente jornada celebrada, el alumnado inició la mañana partiendo en bicicleta hasta llegar al embarcadero de Barraquer. Seguidamente, hicieron dos actividades diferentes: un taller de biodiversidad, conociendo algunas de las especias exóticas que se encuentran en el entorno natural, así como problemas como el vertido de residuos sólidos o la eutrofización; y una limpieza y recogida de residuos en zonas próximas al embarcadero, donde seguidamente se clasificaron según su naturaleza incentivando así el fomento y la participación en la labor del reciclaje.
Los jóvenes lograron recoger un total de 12 kilos de residuos, con mayor presencia de botellas de plástico, latas de aluminio y de hierro, botellas de vidrio, briks, cartón y ropa. Para finalizar la actividad, se realizó un paseo en barca por la Albufera, donde se les explicó algunos de los tipos de fauna y flora que se encuentran en el ecosistema.
Publicidad
El presente programa también se organiza para la ciudadanía en general, dentro de un viaje de conocimiento y ocio con excursiones, talleres y voluntariado. «Queremos que nuestros jóvenes y adultos conozcan este espacio que tenemos al lado de nuestras casas, debemos darle el valor que tiene y ser responsables con él», señala el alcalde, Paco Comes.
En 2020, el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), seleccionó 'Planeta Massanassa' como ejemplo de buena práctica lúdica en intervención con jóvenes en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
Relacionado con esta idea, desde la entidad local se está trabajando actualmente en un proyecto de objeto medioambiental y turístico con la misión de dar a conocer el gran patrimonio medioambiental que posee Massanassa al formar parte de un parque natural como es la Albufera.
Publicidad
El objetivo que persigue el ayuntamiento con esta iniciativa es poner en valor este espacio y darlo a conocer de manera turística y sostenible con el medioambiente a través de rutas por los distintos caminos rurales y paneles informativos que expliquen la flora, el cultivo del arroz y otros puntos singulares del lugar.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.