Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
ROCAFORT

Pueblo refugio para los migrantes del 'Aquarius'

REDACCIÓN

Domingo, 17 de junio 2018, 23:41

Rocafort, declarado pueblo refugio en 2015, ofrece a la Generalitat su plena colaboración para atender a las más de 600 personas llegadas a bordo del barco 'Aquarius'. En este tiempo, además, son muchos los vecinos que de manera particular han mostrado al consistorio su disposición para ayudar a atender a estos migrantes. «Rocafort siempre ha sido un pueblo abierto y de acogida. Estamos a total disposición del Consell y de Valencia y atendemos las iniciativas ciudadanas de particulares que desean colaborar», apunta el alcalde, Víctor Jiménez.

Publicidad

Para facilitar la colaboración, el Ayuntamiento ha abierto la dirección de correo electrónico ayudarefugiados@rocafort.es a través de la que organizar y canalizar las muestras de solidaridad. Además, el Consistorio ha habilitado un espacio en la Casa de Cultura para la recogida de todo lo que indiquen necesario desde la coordinación del dispositivo de la Generalitat.

La declaración de Rocafort como ciudad refugio fue aprobada por el pleno de septiembre de 2015 para dar respuesta a la crisis humanitaria y preparar la localidad para acoger y asistir a las personas refugiadas, proveerlas de los servicios necesarios y garantizar sus derechos. En este sentido, el municipio está colaborando con el Ayuntamiento de Valencia para adecuar el Casal d'Esplai como centro de acogida. Estos días Valencia ha presentado un proyecto de actuación para actualizar el espacio a la normativa y que pueda funcionar y atender a las personas las 24 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad