Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Tratamiento que se ha efectuado en Almussafes. LP
Pugna contra les rantelles y la mosca negra estival
Almussafes

Pugna contra les rantelles y la mosca negra estival

El Ayuntamiento aplica un tratamiento extraordinario contra la propagación

Redacción.

Domingo, 7 de julio 2019, 23:37

La salubridad continúa siendo una prioridad para el gobierno municipal de Almussafes. Además del trabajo diario de limpieza del término municipal y de las intervenciones extraordinarias que van destinadas a reforzar la higiene del núcleo urbano y de las zonas industriales, el consistorio local desarrolla de manera periódica tratamientos contra las distintas plagas de insectos y roedores que se detectan en la población, una labor que cada año se refuerza con la llegada del calor del verano, época en la que proliferan los problemas derivados de la presencia de determinadas especies en entornos en los que se concentra la ciudadanía.

En este sentido, a lo largo de esta pasada semana la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la localidad de la Ribera Baixa ha llevado a cabo una nueva intervención enmarcada dentro de su plan anual de desinsectación, un trabajo implementado con periodicidad semanal por MJC Servicios, la compañía concesionaria de esta actividad que busca reducir al máximo la población de este tipo de insectos que tantas molestias están causando.

Al habitual tratamiento aplicado, con el que se controlan las plagas de insectos como la mosca negra, los mosquitos tigre o las cucarachas, se ha incluido también en esta ocasión un tratamiento extraordinario con la finalidad de eliminar los focos de mosquitos 'rantella' que están concentrados en los parques, zonas verdes y espacio de huerta del término municipal.

«Gracias a nuestro programa anual de control de plagas, en marcha desde hace varios años, estamos anticipándonos a posibles problemas de higiene y salud y garantizando la seguridad de la ciudadanía. En esta ocasión, conscientes del repunte en el número de ejemplares y también atendiendo las peticiones realizadas por los vecinos y vecinas hemos aprovechado el tratamiento semanal rutinario para incluir un refuerzo que va a tener un resultado inmediato para las personas usuarias de nuestros jardines y también para las que se trasladen al término municipal para trabajar en la agricultura o la industria o para practicar deporte», comentó la concejala de Medio Ambiente del Consistorio, Davinia Calatayud.

La edil también recuerda que el Ayuntamiento de la localidad realiza un total de 12 tratamientos sectorizados en el alcantarillado del casco urbano y otras tres intervenciones para el mantenimiento y revisión de las plagas en los edificios públicos, así como un control preventivo de legionela en el sistema de riego por aspersión y en las fuentes ornamentales.

«A pesar de este sistematizado calendario, cuando se comprueba un aumento repentino se interviene de manera extraordinaria con tratamientos de choque para evitar la propagación de las especies», señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pugna contra les rantelles y la mosca negra estival