Domingo, 19 de enero 2025, 23:44
El Ayuntamiento de El Puig de Santa María ha anunciado el impulso de un ambicioso proyecto para la creación del Centro de Interpretación Jaume I, un espacio único que pondrá en valor el legado del Conqueridor y su papel crucial en la historia del pueblo valenciano. Este proyecto, que se ubicará en el histórico Salón Gótico del Real Monasterio del Puig, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la localidad, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation-EU.
Publicidad
El alcalde de El Puig, Vicent Porta, destacó la importancia de esta iniciativa: «Jaume I no solo es una figura clave en la historia de Valencia, sino que está profundamente ligado a nuestra identidad como pueblo. Con este centro, queremos que los visitantes y vecinos se acerquen a su legado de una manera interactiva y emocionante, poniendo a El Puig en el mapa como un destino cultural y turístico de referencia».
El Centro de Interpretación Jaume I tendrá como objetivo principal sumergir a los visitantes en los episodios más relevantes de la historia valenciana, desde la Batalla de El Puig hasta la fundación del Regne de València. Utilizando tecnologías innovadoras y recursos accesibles, el espacio ofrecerá una experiencia interactiva para todos los públicos.
Marc Oriola, concejal de Turismo, explicó: «Queremos que este centro sea más que un museo; será un lugar vivo que combine historia y tecnología para transmitir los valores y la visión de Jaume I. Además, estará alineado con los principios de sostenibilidad que rigen nuestro PSTD».
El proyecto también incluye la renovación de la iluminación del Real Monasterio del Puig, declarado Bien de Interés Cultural. Esta acción no solo mejorará la eficiencia energética del conjunto, sino que potenciará su belleza arquitectónica, resaltando detalles que conectan el pasado con el momento presente.
Publicidad
«La mejora de la iluminación no es solo una cuestión estética; también es un compromiso con la sostenibilidad y con hacer que este emblema de nuestra historia sea aún más atractivo para quienes lo visitan», añadió Vicent Porta.
El Centro de Interpretación se suma a otras iniciativas del Ayuntamiento para reforzar los vínculos con Jaume I y los orígenes del Reino de Valencia. Entre ellas destaca el Festival Musical Jaume I, cuya primera edición tuvo lugar en 2024. Este evento, organizado en colaboración con el grupo Capella de Ministrers, combina música medieval con un relato histórico que celebra la figura del Conqueridor y su legado.
Publicidad
El Centro de Interpretación y el Festival Jaume I se enmarcan en la apuesta del Ayuntamiento por destacar los vínculos de El Puig con Jaume I y los orígenes del Reino de Valencia. Además del monasterio, el municipio cuenta con otros elementos patrimoniales clave, como el Castillo de la montaña de la Patà, escenario crucial en la batalla por la conquista de Valencia, o la ermita de Sant Jordi, erigida para conmemorar la victoria del ejército del Conqueridor.
Con estos proyectos, El Puig reafirma su compromiso con la conservación y difusión de su patrimonio, fortaleciendo su identidad y atrayendo a quienes buscan una experiencia auténtica en el corazón de la historia valenciana. La combinación de historia, sostenibilidad e innovación promete ofrecer a los visitantes una vivencia única que conecte las raíces del pueblo valenciano con los retos del presente.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.