

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 10 de enero 2022, 00:16
En febrero de 2020, la ciudad de Mislata, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Cambio Climático, y Bienestar Social, instalaba en los principales puntos del municipio tres contenedores en forma de corazón para la recolección de tapones de plástico. Estos elementos reciclables, en los últimos años, se han ido usando en campañas solidarias con el objetivo de recaudar dinero con fines benéfico.
Durante este tiempo, la solidaridad y la colaboración de pueblo de Mislata ha hecho que Nemasa, la empresa pública encargada de la recogida de tapones y su posterior traslado a la planta de reciclaje para su valoración económica, acumulase un total de 6,55 toneladas.
Una sustanciosa cantidad que, como afirma el alcalde de la localidad, Carlos Fernández Bielsa, «demuestra el compromiso y la solidaridad de la sociedad mislatera. Una ciudad que es consciente que, aunque sea con el pequeño gesto de depositar un simple tapón de plástico en un contenedor, puede contribuir a mejorar la vida de otras personas que lo necesitan y se vuelcan en ello».
Junto al alcalde Bielsa, la concejala de Medio ambiente y Cambio Climático, Mercedes Caballero, y Ximo Moreno, concejal de Bienestar Social hicieron entrega del cheque por valor del 677,45 euros a Asensio Barea, presidente de Cruz Roja Mislata, quien se mostró «muy agradecido por este gesto de solidaridad que va a ayudar a proyectos de infancia y personas mayores».
Mercedes Caballero destacó que «además de la parte solidaria, esta iniciativa permite recuperar toneladas de plástico, uno de los residuos que más problemas está generando en el medio ambiente ya que, si no se recogiesen así, estos tapones acabarían en los vertederos, pues es muy complicado separarlos manualmente». Por su parte, Ximo Moreno, como responsable Bienestar Social, valoró muy positivamente esta iniciativa. «La ciudadanía de Mislata es muy solidaria y lo ha demostrado una y otra vez. Por ello, este Ayuntamiento seguirá promoviendo políticas para las personas y creando herramientas para fomentarlas», afirmó Moreno.
Los principales motivos por los que los tapones son tan preciados es debido a que están fabricados en un polietileno de alta densidad, cuya calidad es mayor que la de los envases tradicionales y por ello tiene un gran valor. Además, tiene el plus de que este tipo de plástico es menos contaminante que otro tipo de plásticos que circulan por el mercado.
Bielsa señaló que esta iniciativa, «además de perseguir un fin solidario, contribuye a fomentar la economía circular trasformando los tapones en mobiliario urbano y evita que estos residuos no acaben en el mar o en un vertedero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.