Borrar
Calles cortadas el sábado y domingo en Valencia con motivo de la XII Carrera de las Empresas y el Gran Fondo Internacional
Un operario aplica el tratamiento en una zona verde. LP
Refuerzan los tratamientos contra el mosquito tigre en Picassent
Picassent

Refuerzan los tratamientos contra el mosquito tigre en Picassent

Los trabajos complementan a los que se llevan a cabo para prevenir la aparición de insectos

LAS PROVINCIAS

Valencia

Lunes, 15 de julio 2019, 19:13

Durante toda la semana pasada, y concretamente en las zonas verdes del municipio, se han intensificado las actuaciones de fumigaciones para combatir y prevenir la aparición del mosquito tigre y la mosca negra. Estas tareas de prevención y tratamientos se están realizando en puntos donde habitualmente se han detectado la irrupción de estos insectos.

«Aplicamos criterios en favor de la salud pública y actuamos, como administración local, para evitar más plagas de estos insectos que aumentan sobre todo en el periodo estival», señala la alcaldesa de la localidad, Conxa García.

Los trabajos, que se han hecho al parque Abril Martorell, piscina de verano del polideportivo municipal, parque Horta Nord y parque Amadeo Lerma, inciden y actúan para evitar más casos de proliferación y combaten las larvas en alcantarillas.

Además de estas acciones puntuales, el Ayuntamiento de Picassent actúa durante todo el año en alcantarillas, acequias, fuentes o cualquier punto que presente láminas de agua acumulada para combatir las plagas del mosquito tigre.

Por otra parte, se ha ejecutado la segunda fase para continuar con la limpieza del barranco que ha supuesto la recuperación de 2,5 kilómetros de cauce y que evita, de igual manera, la presencia de mosquitos y otros insectos, fuertes avenidas de agua en caso de lluvias intensas y posibles incendios.

En las actuaciones que se han llevado a cabo se ha empleado el mismo tratamiento innovador que el año pasado, que consiste en la limpieza, mediante máquinas retro excavadoras y un robot de desbroce, y el posterior recubrimiento mediante malla geotextil. Los trabajos se han ejecutado desde el puente de la ronda sur hasta el barrio del Omet.

Esta iniciativa parte de un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Confederación Hidrográfica del Júcar, que se encarga de estos trabajos y eliminar la caña para restaurar y mejorar la calidad de la vegetación de ribera para lograr así los objetivos ambientales pertinentes. Los Servicios Municipales se encargarán del mantenimiento de la malla geotextil y la retirada de los brotes de caña que puedan surgir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Refuerzan los tratamientos contra el mosquito tigre en Picassent