Extras.
ALFAFAR
Domingo, 19 de enero 2025, 23:44
Los devastadores efectos de la dana del pasado 29 de octubre dejaron, junto a la inmensa tragedia humana, inmensos daños materiales en Alfafar. Entre las zonas más gravemente afectadas se encuentra el barrio Orba, también llamado Parque Alcosa, con unos 8.000 habitantes.
Publicidad
Desde 2021, el Ayuntamiento de Alfafar dispone en el barrio de una oficina del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) y Servicios Sociales. Estas instalaciones municipales quedaron destruidas y, aunque el trabajo solidario de los voluntarios consiguió adecentarlas, una parte del recinto -unos 150 metros cuadrados- resultó inutilizable por la fuerza del agua, que arrasó paredes, techo, circuitos eléctricos, fontanería, ventanas y puertas.
Con el propósito de reactivar la atención en este punto, Redeia, matriz de Red Eléctrica, suscribió un acuerdo con el Ayuntamiento por el que la compañía se comprometió a colaborar en la rehabilitación de dicho local. El objetivo es que las instalaciones pudieran centralizar la detección de necesidades y la organización de ayuda a la población del barrio, así como canalizar la atención a los colectivos de población más vulnerables y específicamente, prestar soporte a los damnificados para tramitar las imprescindibles ayudas económicas.
Con una aportación de 100.000 euros, la iniciativa es fruto de la propuesta de un trabajador de Red Eléctrica, vecino del barrio y afectado por la dana y el servicio del SAC se reanuda hoy.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.