Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy sábado toca en una administración sin suerte y deja un pellizco en Valencia y Benidorm
Lucía y Toni, propietarios de La Llesqueria. LP
Un restaurante crea la pizza Dana, con sabor a resiliencia

Un restaurante crea la pizza Dana, con sabor a resiliencia

Domingo, 27 de abril 2025, 22:55

Tras la devastadora dana que azotó Aldaia el pasado 29 de octubre de 2024, los autónomos y pequeños comerciantes del municipio están demostrado su espíritu de lucha, sus ganas de levantar sus negocios y su capacidad de reinvención. Un ejemplo de ello se encuentra en el restaurante La Llesqueria, ubicado en pleno corazón del pueblo, en la plaza de la Constitución, que ha reabierto sus puertas con una original incorporación en su carta: la creación de una pizza de nombre Dana.

Sus propietarios Toni y Lucía, en un gesto de resiliencia, han querido rendir homenaje a la situación vivida con esta propuesta culinaria muy especial. Hacía poco más de un año que habían abierto el negocio, el día de la tragedia, al sonar el ESAlert, apenas les dio tiempo para cerrar y ponerse a salvo, «al llegar hasta aquí al día siguiente vimos todo hecho un desastre, toda nuestra inversión destrozada», cuenta Lucía y añade Toni con simpatía, que le han puesto sabor a ese desastre «con ingredientes cargados de simbolismo: los champiñones que representan a las personas, los pimientos de colores rojo, verde y amarillo, a los coches arrastrados por el agua y la carne picada, con una mezcla de tomate, que recuerdan el fango que cubrió las casas, comercios y calles».

La Llesqueria ya contaba en su carta con la pizza Aldaia, pero ahora Dana ha llegado para competir con fuerza. Su presentación oficial tuvo lugar durante las pasadas fiestas josefinas, alcanzando un notable éxito entre los clientes, cuentan sus creadores.

La historia de La Llesqueria es un ejemplo más del esfuerzo titánico y la creatividad que los pequeños empresarios de Aldaia han puesto en marcha para superar los estragos de la segunda mayor catástrofe de la historia en Europa. Comerciantes y autónomos han trabajado sin descanso para recuperar sus negocios y seguir ofreciendo sus servicios, demostrando así que la adversidad puede convertirse en una oportunidad para innovar, modernizar sus establecimientos y seguir adelante.

En la hoja de ruta del Plan de Recuperación de Aldaia, una de las máximas que se ha marcado su alcalde, Guillermo Luján, ha sido apoyar, desde el minuto uno, la reapertura de los comercios de proximidad, «cada persiana que se abre es un rayo de luz y esperanza para todos». El primer edil lleva cinco meses visitando, uno a uno, estos establecimientos y haciéndolos protagonistas de sus redes institucionales, contando la alegría de devolver vida a la población. «Es importante brindarles este apoyo y proximidad en tiempos de esfuerzo y de recuperación, una recuperación que va paralela a la reconstrucción del municipio». Luján subraya la importancia del pequeño comercio, «un pilar fundamental para la economía local, que no puede disociarse de la vida social».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un restaurante crea la pizza Dana, con sabor a resiliencia