Domingo, 9 de febrero 2025, 23:47
Reactivar el sector agrícola y seguir apoyando a los agricultores y las agricultoras de la localidad. Ese será uno de los ejes de la política de Canet d'en Berenguer, que ha visto en los últimos años cómo el sector ha perdido peso en la economía local. Este y otros temas fueron abordados en la última reunión mantenida por Fermina Huerba, concejal de Agricultura, y los representantes del sector. A la acudieron, por parte de AVA-ASJ, el presidente, Alejandro Marzal y José Manuel Vells Martí y el presidente de los regantes, Antonio Navarro, así como Manuel Martínez Redolido. También participaron los representantes de los partidos con representación municipal.
Publicidad
Según explicó Fermina Huerba, «el ayuntamiento no ha dado nunca la espalda al sector, pero es verdad que ha ido perdiendo peso en la economía local, un fenómeno que no solo se da aquí. Lo que sí vamos a hacer es apostar por estrechar la relación con ellos, para conocer sus reivindicaciones y ayudarles en todo lo que podamos». De ahí saldrá una hoja de ruta que marque las futuras iniciativas.
Una de las primeras acciones, a petición de los agricultores, es recuperar la señalítica que indica el nombre de los caminos rurales, «que, por una parte, forman parte del patrimonio y se están perdiendo; por otra, es a nivel práctico, ya que a veces es difícil llegar al camí dels Beates o del Molló, porque nadie sabe cuáles son».
Durante el encuentro, los agricultores y la concejala acordaron una próxima visita a la balsa de agua del Canet, que cumple una función muy importante en un pueblo con baja pluviometría. El año pasado, se llevaron a cabo las obras de sustitución de uno de los motores. El encuentro servirá para planificar actuaciones futuras.
Publicidad
Entre las preocupaciones del sector destacan revisar las acequias para reparar y limpiar aquellas que dependan del ayuntamiento o hacer frente a los robos que, aunque son esporádicos y de poca importancia, no por ello inquietan menos a los afectados.
Otra de las iniciativas para poner en marcha será la Ruta del Azahar, tal y como anunció María Martínez, concejal de Comercio, en la recién celebrada II Gala del Comercio. La iniciativa se desarrollará entre el el 29 de febrero y el 1 de marzo e incluirá 'showcookings', visitas guiadas a huertos y creaciones gastronómicas diversas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.