

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Alicante
Domingo, 7 de abril 2019, 23:52
El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, ha presentado en el MARQ un estudio pionero elaborado por Ineca para analizar la repercusión económica que la festividad de la Semana Santa tiene en la provincia. Según este documento, encargado por la institución provincial, dicha celebración genera un efecto total en los municipios del territorio superior a los 191 millones de euros. Acompañado por el presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, Rafael Ballester, y por los autores del trabajo, Sánchez ha resaltado que «esta celebración, con gran tradición en muchas de nuestras poblaciones, complementa nuestra oferta turística, aportándole un valor añadido, y nos permite desestacionalizar y desconcentrar la llegada de turistas. También nos ofrece la oportunidad de movilizar al visitante, atraído por un turismo cultural, patrimonial y de interior», ha concretado.
El informe de Ineca, el primer que se hace sobre esta materia, ha analizado los diversos perfiles de personas que disfrutan de esta celebración y los ha separado en turistas urbanos, quienes han conseguido revitalizar esta fiesta, fundamentalmente en las ciudades; turistas recreativos, que permiten desestacionalizar y diversificar la oferta con respecto al visitante convencional; excursionistas religiosos, que ayudan a activar el tejido turístico de los municipios próximos al interior y turistas residenciales, con los que se aumentan las propuestas complementarias al producto de sol y playa.
La Semana Santa en la Costa Blanca cuenta con algunas de las celebraciones más reconocidas del panorama nacional. No en vano, algunas de estas fiestas han sido Declaradas de Interés Turístico Internacional, Nacional, Autonómico, Provincial y Local, poniendo de manifiesto un rico legado cultural y patrimonial, tangible e intangible, que posiciona a la provincia como uno de los destinos más atractivos para el turista en este periodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.