

Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda fase del proyecto del parque recreativo deportivo, centrada en la construcción del skate park, está ya muy avanzada y se puede adivinar el resultado final de esta instalación, que todavía sin acabar está recibiendo excelentes valoraciones por parte de especialistas que se mueven en el mundo de esta práctica deportiva. A este hecho contribuye que la empresa adjudicataria, Copin Ramps, cuente con skaters entre sus trabajadores.
El skate park forma parte del espacio destinado al deporte de la calle Roll de les Eres, inaugurado el año pasado y que dispone ya de pista de atletismo, zonas de parque infantil, zona de gimnasia de mayores y espacios verdes. Consta de bowl (zona de rampa) y otra de street con cajón, salto y quarter.
Este proyecto se enmarca dentro de las operaciones cofianciadas al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) del municipio.
Además, esta actuación complementa la primera fase del parque recreativo deportivo con la construcción de dos pistas de petanca con sombra, y está prevista también la creación de un espacio destinado a la calistenia o entrenamiento con el propio peso corporal, que es uno de los métodos de entrenamiento que está ganando más adeptos en los últimos tiempos, que se sumará al circuito de cinco espacios biosaludables municipales.
También se dotará al complejo de una fuente y se completará el arbolado y vegetación y el equipamiento de bancos y papeleras. No obstante, queda pendiente para abordar en otro momento el edificio de vestuarios y gimnasio.
El proyecto en global, coordinado desde las áreas de Deportes y de Urbanismo, que dirigen Manuel Díaz y Juan Medina, respectivamente, ha sido ampliamente consensuado por la ciudadanía. La creación de un parque infantil en esta zona del municipio fue planteada por el Consejo Municipal de la Infancia (CMI) y el skate-park (con una parte adaptada para bicicleta acrobática) se ha diseñado consultando a los skaters del municipio.
Por otro lado, al limitar el complejo deportivo con el Cementerio Parroquial, el Ayuntamiento está trabajando con la parroquia «una solución que permitirá lucir el muro del camposanto y realizar una pintura mural que consiga una mejor integración de todas las instalaciones», según explican desde el Área de Urbanismo y Sostenibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.