![Talleres y actividades protagonizan la Escuela de Verano del MARQ](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/01/192353475--1200x840.jpg)
![Talleres y actividades protagonizan la Escuela de Verano del MARQ](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/01/192353475--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 1 de julio 2024, 00:14
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano, que este año celebra su veinte aniversario. Dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, la propuesta arrancará el próximo día 1 de julio y hasta el 23 de agosto con talleres didácticos y actividades. El diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, ha señalado en un comunicado que el equipo de la Unidad Didáctica, Accesibilidad, Club Llumiq y Responsabilidad Social de la Fundación CV MARQ ha preparado «una programación muy especial para que los más pequeños disfruten de las vacaciones estivales en un entorno excepcional y propicio para incentivar el interés por la cultura a través del descubrimiento de la historia de forma activa y participativa, estimulando la curiosidad y el amor por el aprendizaje».
Las actividades previstas incluyen gynkanas, visitas a las diferentes salas de la exposición temporal y permanente el museo, además de talleres de manualidades y de excavación arqueológica. Además, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con las diferentes exposiciones y sumergirse en el pasado, entendiendo la importancia de la historia en nuestro presente. Al finalizar cada semana, los niños recibirán un diploma para celebrar su participación.
Desde este lunes 1 de julio y a lo largo de ocho semanas, de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00 horas, el museo alicantino desplegará un amplio calendario de actividades enfocadas a niños de 6 a 12 años y con una tarifa general de 40 euros por semana y participante, y un precio especial de 32 euros durante la semana del 12 al 16 de agosto. Las plazas están limitadas.
Por otro lado, el MARQ ha sido reconocido con el premio Mundo Clásico 2024, que entrega la Sección en la Comunitat Valenciana de la Sociedad Española de Estudios Clásicos por los proyectos y programas educativos, publicaciones y guías didácticas adaptadas a las diferentes etapas escolares que se impulsan desde la Fundación CV MARQ. El jurado de los premios ha decidido por unanimidad premiar la defensa y difusión que de la cultura clásica realiza la Fundación CV MARQ a toda la sociedad en su conjunto y «muy en particular» a la comunidad educativa, según ha indicado la Diputación de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.