Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 29 de enero 2023, 23:41
El pleno de Alboraya aprobó la semana pasada los presupuestos para 2023 que ascienden a 27,5 millones. En primer lugar, durante la sesión se aprobó el punto referido a la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo, sin ningún voto en contra de la propuesta que se incluye en las cuentas generales para este año.
Seguidamente se pasó al punto en el que se sometía a votación el presupuesto general del Ayuntamiento para el presente ejercicio, que asciende a 27.581.130 euros, y el consolidado con la empresa municipal de 29.162.341.
Los objetivos principales de as cuentas municipales elaboradas por el equipo de gobierno socialista son: la congelación de impuestos, la reducción de la deuda viva municipal, la mejora en la atención de Servicios Sociales, como objetivo prioritario, además de seguir con la regularización de los puestos de trabajo con la aplicación de la RPT y la mejora gradual de todos los servicios.
Este año se amortizará casi 4 millones de deuda y 392.000 euros de los intereses generados por la misma. En 2011 la deuda viva del Ayuntamiento ascendía a más de 48 millones de euros. De igual modo, se amortiza deuda de la empresa municipal de servicios Egusa y se incrementa su dotación económica. Los presupuestos contaron con aportaciones concretas del grupo Compromís, como el aumento de socorristas para atender más temprano una de las playas del municipio, mantener las ayudas al comercio y los premios de buenas prácticas empresariales, cuyas bases se están negociando, o el mantenimiento de la profesora de apoyo para valenciano en la EPA, como estaba previsto y la posibilidad de seguir teniendo apoyo, si se consolida la alta demanda actual.
Las cuentas fueron aprobadas con los votos a favor de los concejales del PSOE y la abstención de las tres concejalas de Compromís, lo que generó un empate con los votos en contra del resto de grupos, resuelto gracias al voto de calidad del alcalde en la segunda ronda de votaciones.
Durante la misma sesión plenaria, también se aprobó por unanimidad la renovación del convenio SIGO, para reforzar la colaboración de la Policía Local y Guardia Civil, y se dio luz verde al Plan Local de Prevención de Incendios, tras las modificaciones aprobadas por la Conselleria.
De igual modo salió adelante, el reglamento de régimen interior del Centro de Día San Cristóbal, que se publicará en la Sede Electrónica, con los votos a favor de todos excepto la abstención de Vox así como el Plan Estratégico de Servicios Sociales para varios años, con el fin de implantar mejoras, tras un análisis y diagnóstico social del municipio y de lineas y objetivos estratégicos con indicadores de evaluación de los servicios y el cronograma de aplicación de las mejoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.