

Secciones
Servicios
Destacamos
sandra paniagua
Viernes, 3 de diciembre 2021, 00:57
La entrega de los galardones de la tercera edición de los Premios Agro fue un momento de reencuentros y reivindicaciones en un sector vital para la economía valenciana y española.
Tras unos meses en los que el agroalimentario ha demostrado su músculo y fortaleza, su generosidad y su importancia en la sociedad, ha llegado el momento de los reconocimientos. «Pocos sectores en España han aportado tanto a nivel mundial como el nuestro, tanto a nivel económico como en el hecho de comer sano, bien y barato. Hemos demostrado ser un sector vital y que está desarrollado y bien estructurado. Somos el sector que más aporta a los intereses socioeconómicos de la Comunitat», señaló Federico Félix, presidente de Fedacova, quien habló en la inauguración de la entrega de premios en nombre de todos los miembros del jurado.
Los Premios Agro Comunitat Valenciana, organizados por LAS PROVINCIAS con el patrocinio de Banco Santander y la colaboración de Grupo Cañamás, Universitat Politècnica de València, Kiwa, Patatas Aguilar y Citrosol fueron concedidos para premiar a aquellos protagonistas que logran que el sector mantenga el dinamismo, la capacidad de adaptación y la evolución que le caracteriza.
Los galardonados en esta tercera edición agradecieron la distinción y el esfuerzo por visibilizar un sector tan importante para la economía valenciana. Un sector que busca enganchar a una juventud que empuja fuerte para materializar el relevo generacional con el objetivo de desarrollar y evolucionar un sector, a priori, tradicional, pero que cuenta con un gran recorrido en innovación y con un gran futuro.
En esta tercera edición de los Premios Agro Comunitat Valenciana, entregados en La Rotativa de LAS PROVINCIAS, reconocieron a Pulverizadores Fede como Premio a la Innovación y a Frutinter como Premio a la Exportación. El de Integración Medioambiental fue para Cofrudeca, mientras que el Premio a la Transformación Agroalimentaria fue para el Celler de Roure y el de Iniciativa Joven, para Fernando Durá e Ismael Navarro.
Por su parte, Pepa Ocheda recibió el Premio Mujer del Año. «Reivindico el papel de la mujer en un sector tan masculinizado como el agro. Observo en las reuniones a las que acudo que son pocas las mujeres que forman parte de los consejos de administración. Esto es una anomalía en el siglo XXI, por lo que debemos empezar a cambiarlo y esto empieza desde la misma legislación», apuntó Ocheda tras recibir el galardón.
Por último, Ricardo Císcar (Grupo DACSA) el Premio a Toda una Vida, en el momento más emotivo de la velada.
El acto de entrega de los Premis Agro 2021 fue clausurado por el secretario Autonómico de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Roger Llanés, quien cogió el guante de las diferentes reivindicaciones que a lo largo de la noche se hicieron y señaló que «la pandemia ha dejado clara la importancia de este sector primario que no ha parado ni un solo segundo. La agricultura es un oficio claramente vocacional en el que hay que estar predispuesto a realizar sacrificios» y añadió que «el agrolimentario es un sector ligado a la vida, ya que sin comida ni bebida no se puede subsistir. Además, ha demostrado que es productor de riqueza y un sector vertebrador del territorio».
El secretario Autonómico de Agricultura señaló que desde la conselleria se hacen y se va a realizan todos los esfuerzos posibles para que el sector recupere 'la gloria de antaño' y para que se mantenga gracias al relevo de las estructuras productivas y la incorporación de activos. «El agrícola es un sector que tiene todavía mucho recorrido gracias al relevo generación, a la aplicación de las nuevas tecnologías y a la practica de nuevos métodos productivos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.