

Secciones
Servicios
Destacamos
R. HONRUBIA
Valencia
Martes, 23 de enero 2018, 22:23
El 17% de la población española, alrededor de seis millones de personas, afronta cada día de su vida con dolor crónico. Se trata de una enfermedad que no se adscribe por sí misma a ninguna especialidad médica, lo que provoca que se trate en las consultas de Atención Primaria. Sin embargo, los médicos de Familia no disponen en la mayoría de los casos de la formación y los medios para asumir estas consultas sobre el dolor, que suponen hasta el 75% de sus visitas anuales.
Ante esta gestión inadecuada, muchos pacientes se ven condenados a deambular de servicio en servicio médico para buscar alivio a su dolencia crónica. Lo encuentra únicamente un porcentaje: los expertos avisan de que el 40% de los pacientes con dolor crónico no está bien tratado, afecta a la calidad de vida de forma significativa y se asocia a cuadros de ansiedad y depresión. «Es un problema de salud pública con características epidémicas», avisan los expertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.