

Secciones
Servicios
Destacamos
EXTRAS
Miércoles, 27 de febrero 2019, 00:03
Todo comenzó durante un viaje en bicicleta por Alemania. Paula Llorente y Patricia López vivieron un episodio inspirador tras pinchar una rueda al inicio del viaje. Un chico las acompañó de forma desinteresada durante más de 10 horas hasta asegurarse de que llegarían sanas y salvas al hotel. «Werner, así se llamaba nuestro ángel alemán, nos habló de la cadena de favores y cómo a él le ayudaron una vez cuando se perdió en la montaña. Al vernos, pensó que era su momento para continuar la cadena», explican las dos fundadoras de Juntas es Mejor, un movimiento para fomentar la actividad física y el deporte entre mujeres. «Por eso, cuando volvimos a España creamos nuestra particular cadena de retos deportivos. Nosotras acompañamos a mujeres que debutan para conseguir retos deportivos con la única condición de que ellas, después, busquen a alguien a quien ayudar y continuar esa cadena. Es algo mágico lo que se crea con estas acciones y las amistades y sinergias que surgen», señalan estas dos licenciadas en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
Una vez al mes organizan una quedada gratuita junto a las pistas de atletismo del viejo cauce del río Turia en Valencia, tienen dos grupos estables de entrenamiento semanal en la capital valenciana y Aldaia y también han organizado alguna cita puntual en otros puntos de la Comunitat como Alicante, Elche o Santa Pola, además de en Barcelona. En esas quedadas gratuitas, de forma lúdica, se comparten ejercicios con decenas de mujeres, cada una al nivel que puede, y se «cargan las pilas unas a otras». Han llegado a ser más de 100 participan tes algunos días. A los entrenamientos semanales acuden más de 50 deportistas entre los grupos del cinturón verde de Aldaia y el Jardín del Turia, y también ofrecen entrenamientos personales y asesoramiento deportivo 'online'.
Unas 10.000 personas siguen el blog de Juntas es Mejor (juntasesmejor.org), que se actualiza cada domingo, y las redes sociales de este movimiento. En sus entradas hablan sobre vida saludable, modas, las relaciones entre hombres y mujeres en el mundo del 'running', la importancia de una actitud vital y positiva, de retos, rincones, energía, amor y muchos más temas que han convertido esta web en todo un éxito.
En sus tres años de vida, Juntas es Mejor ha ayudado a muchas mujeres a iniciarse en el deporte. Muchas otras se han dado cuenta gracias a Paula y Patricia de que es importante llevar una vida saludable. «Nuestro principal objetivo es el fomento de la actividad física y salud en las mujeres. En las quedadas además las convocamos para que se conozcan entre sí y compartir una jornada con la excusa de hacer ejercicio, correr o andar, baile o ejercicios de fuerza y control postural o poner en práctica trucos para que ellas mismas lo apliquen en casa. En realidad lo que hacemos es pasárnoslo en grande a través del deporte», resaltan.
Paula y Patricia también imparten charlas y conferencias sobre 'Mujer y deporte' para diferentes colectivos y ayuntamientos y organizan actividades de cohesión y dinámicas de grupo para empresas. En ellas, transmiten su filosofía de vida y empapan a la gente de los verdaderos valores del deporte y de cómo aplicarlos en el día a día. De vez en cuando se las puede encontrar como 'speakers' y dinamizadoras durante las carreras.
Y su sello va de la mano de un lema que cumplen a rajatabla: 'Suma, sigue y sonríe'. «Dicen que la sonrisa es la única línea curva que lo endereza absolutamente todo. Esa es nuestra filosofía, la de disfrutar y sonreírle a la vida desde la actividad física. No todo va a ser sufrir en este mundo», enfatizan las responsables de esta iniciativa, que aseguran que ser deportista es mucho más que hacer deporte. «Son unos valores, una forma de vida, es nuestra forma de contribuir a conseguir una sociedad más sana en un mundo que cada vez parece más gris», destacan.
En Juntas es Mejor cuentan con un decálogo con las razones de por qué hacer deporte con otras personas es mejor, en el que defienden que, de esta forma, «las alegrías se multiplican, las piedras del camino se hacen más pequeñas, cuando no te quedan fuerzas siempre hay alguien que tira de ti, o que las chicas son guerreras, y juntas aún más».
Entre los retos conseguidos por este proyecto en su corto espacio de vida destaca el reto solidario 'Kilómetros por Sonrisas', que llevaron a cabo en el Maratón de Sevilla y con el que recaudaron 2.500 euros para la Asociación Campeones, cuya misión es financiar los tratamientos de rehabilitación de niños con discapacidad. Además, han colaborado con la Casa Ronald McDonald, han dado brazadas solidarias con Respiralia en la Vuelta a Nado a Formentera contra la Fibrosis Quística y un largo etcétera.
También se sienten muy orgullosas de haber ayudado a debutar en triatlón a una veintena de mujeres cada año. «No solo las ayudamos a debutar sino que al año siguiente son ellas mismas las que se ofrecen para acompañar a las nuevas futuras triatletas. La cadena de favores funciona sin duda», presumen.
«Ayudar es lo que tiene… te hace sentir bien, desarrollas tu paz interior, aprendes a ser más humilde y agradecido con los demás y contigo mismo. Segregas motivación, ilusión y buen rollo por los cuatro costados, se producen mejoras en tu bienestar mental y en tu positividad. Y si además consigues que la gente que te rodea se puede contagiar, pues eso… que gota a gota se hace un mar», señalan las responsables de Juntas es Mejor. Por estas razones, el pasado octubre recibieron el premio al Mérito Deportivo de la Ciudad de Valencia por el fomento del Deporte Popular, otorgado por el Ayuntamiento y la Fundación Deportiva Municipal. «Un reconocimiento a nuestra labor e indicativo de que nuestra filosofía de vida funciona», resaltan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.