Extras
Viernes, 9 de julio 2021
¿Qué es In Side Logistics, a qué se dedica y cuánto tiempo lleva en el mercado?
Publicidad
In side Logistics es una compañía que pertenece al Grupo Vasco, con más de 50 años de experiencia en el sector. Centramos la oferta de nuestros servicios logísticos de almacenaje, transporte y aduana desde el análisis de procesos y tecnología, asegurándonos que aporten a nuestros clientes un mayor control y eficiencia, con el foco puesto en que aumenten su competitividad, y lo hacemos a través de herramientas tecnológicas desarrolladas por nosotros, así como equipos consultores propios.
Llevamos más de 15 años en el mercado, lo hacemos en cuatro delegaciones: Valencia, Algeciras, Canarias, y Caribe y nos gusta definirnos como una compañía cercana, hecha por personas y con un fuerte enfoque tecnológico.
¿Qué tipología de clientes trabajan con vosotros?
En general contamos con clientes asociados al gran consumo. Compañías relacionadas con el sector retail, electrodomésticos, ferretería y bricolaje, decoración, textil o electrónica.
¿De qué se compone el servicio de logística y almacenaje?
Nuestros servicios de logística, se centran en dos ejes, el almacenaje y el transporte, a través de los cuales pivotan los servicios aduaneros, de consultoría y tecnológicos que son el corazón de nuestra propuesta de valor, ya que, como decía al principio, nuestra vocación es la de ser un partner de confianza en quien descansar la modernización de la logística de nuestros clientes.
Publicidad
El servicio de almacenaje en particular, se compone de: cross-docking, picking, eCommerce, Fullfilment, proyectos de logística a medida y logística in house.
En el transporte abarcamos la carga de camión convencional, el transporte de contenedores, el grupaje e incluso la entrega a domicilio.
Nuestros equipos consultores y herramientas tecnológicas también son servicios independientes a los servicios logísticos cuando así lo requiere el cliente, cuando no necesita externalizar sus operaciones.
Publicidad
La sostenibilidad es un pilar fundamental ahora en el sector logístico y de transporte, ¿cómo afrontáis este reto?
La sostenibilidad no es un valor para nosotros, va en el ADN de nuestra misión. Desde nuestro equipo tecnológico no hemos dejado de invertir e innovar para dar respuesta a uno de los retos más importantes en la gestión del transporte de mercancías: el control y la medición de las emisiones.
Contamos con certificados como la ISO 14001 o el registro de la huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica que nos otorga el derecho al uso del sello 'Reduzco, Calculo y Compenso' y medimos la huella de carbono con Carbon Proof.
Publicidad
Además, somos conscientes de que el transporte es uno de los sectores que más emisiones genera, por eso compensamos nuestras acciones con la plantación de árboles. Una iniciativa que realizamos en equipo y de forma anual, implicando a los empleados.
Por último, la certificación obtenida más recientemente es la de Lean & Green, por lo que pertenecemos al programa de AECOC. Una de las iniciativas más ambiciosas en materia de sostenibilidad, comprometiéndonos a alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en Europa para el año 2050.
Publicidad
La digitalización y el salto a la Logística 4.0 es un must actualmente en el sector, ¿cómo aportáis una ventaja competitiva a vuestros clientes para que consigan digitalizar sus operaciones de transporte?
Efectivamente la digitalización es una obligación. Ninguno de nuestros clientes o cualquier empresa que mueva mercancías, puede sobrevivir en el mercado sin estar conectado, sin integrar sus proveedores y operativas o sin información en tiempo real a cada paso que dan sus pedidos. En In Side Logistics, además de estar en constante evolución de nuestro SGA, también hemos diseñado y puesto en marcha nuestro propio software de reparto.
Noticia Patrocinada
Hablamos de Pelikane, un producto que tiene personalidad propia, marca e identidad, que trabaja para otras compañías y que ha crecido significativamente en el último año, pero que nació en el seno de ISL con el objetivo de conseguir aglutinar las operativas de nuestros clientes en una misma plataforma, sencilla y que conectase a todos los integrantes de la cadena. La información en tiempo real, la gestión de flotas y rutas, el Live Map o la detección temprana de incidencias es lo que nos permite ir un paso por delante y gestionar de forma ágil y optimizada la logística de nuestros clientes. Creemos que no hay forma mejor que esta de ofrecerles un departamento de logística más competitivo.
La experiencia en ambiciosos proyectos de transformación digital nos dice que el salto a la Logística 4.0 no depende de hacer grandes inversiones en tecnología, sino de tener el conocimiento y la experiencia para integrar toda esa innovación en una misma estrategia, escogiendo los dispositivos más adecuados para la migración y analizando el ROI de cada decisión que se toma en el seno de una operativa logística.
Publicidad
- ¿Contáis con almacén propio en Valencia? Si es así, ¿podéis aclarar detalles sobre el mismo y mencionar el mayor valor?
Sí, tenemos almacén propio. Desde nuestras instalaciones en Valencia, en las que somos OEA, gestionamos todo tipo de operativas con mercancías almacenamiento, recogidas, entregas y trámites aduaneros. Todo ello, gobernado por nuestro SGA de última generación y controlado por nuestro equipo de ingeniería.
En cuanto a la información técnica sobre el almacén, contamos con más de 16.000 m2 metros cuadrados de instalación, más de 20.000 pallets en estantería 24 muelles de carga y hemos conseguido gestionar más de 1.000.000 pallets por año o reducir el stock de nuestros clientes en un 50%.
Publicidad
En referencia a la segunda pregunta, sin lugar a dudas el mayor valor en Valencia es el equipo. Las personas, el talento que tenemos tanto en el almacén como en las oficinas es lo más importante. Ellos, desde el departamento de administración, finanzas o marketing, pasando por consultoría, ingeniería o proyectos, son los responsables del crecimiento de In Side Logistics.
Además de tratar temáticas logísticas, en este especial también insistimos en las exportaciones, ¿en ISL os quedáis al margen de la gestión aduanera?
No, en absoluto. De hecho, uno de los valores que nos definen es que hacemos una mejora continua de nuestros servicios, tratando siempre de cerrar el círculo y de ofrecer un producto integral, que abarque todo lo que necesita el cliente. Precisamente las aduanas, dentro del servicio de consultoría, y todo lo relacionado con su gestión, lo estamos ofreciendo actualmente.
Publicidad
En concreto, es un servicio que tiene más importancia en nuestra delegación de Algeciras, puesto que es allí donde somos especialistas en import/export. En esta línea, tenemos un departamento especializado en aduanas donde se gestionan todos los trámites con la Administración Pública. Proporcionamos asesoramiento en legislación aduanera para las operaciones de comercio nacional o internacional y el objetivo siempre está centrado en encontrar la solución más eficiente, ahorrando tiempo y dinero.
Para finalizar, nos gustaría que nos comentaras cuáles son las principales problemáticas a las que se enfrenta un cliente de ISL cuando contacta con vosotros.
Tenemos que tener en cuenta que los clientes que se dirigen a nosotros no son expertos en logística. Tienen su negocio, lo desarrollan y buscan un partner especializado capaz de optimizar sus operativas y con los recursos necesarios para que puedan delegar toda esta gestión de forma integral.
Los principales problemas que encontramos y con los que muchas compañías se pueden sentir identificados son: descontrol de inventarios, demasiados recursos utilizados y resultados que no dan la talla, una carga financiera de un stock que se desborda, picos de trabajo imposibles de controlar (sobre todo en épocas especiales como Navidad o rebajas), procesos logísticos que funcionan de forma independiente sin integrar y modelos de trabajo sin metodologías.
Ante esta situación, siempre empezamos por conocer el negocio, analizarlo, estudiarlo para diagnosticar las causas de las ineficiencias para poder dar con las medidas que van a marcar el proyecto logístico más ajustado para ese cliente. El departamento encargado de canalizar todo esto, es el de consultoría, cuyo gran valor está en las personas. Contamos con un equipo de ingenieros in house, un talento preparado y con enorme experiencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.