

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 29 de marzo 2018, 00:04
La Fundación Starlight, creada en 2009 por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), trabaja por la protección del cielo y reivindica su papel patrimonial. Por ello, una de sus actuaciones es la elaboración de un sistema de certificación que acredite aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación. Son escenarios que incorporan la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico y fomentan, a su vez, el turismo de las estrellas.
España está a la cabeza en emplazamientos certificados, puesto que la Fundación Starlight es de titularidad española y lleva gestionando estas acreditaciones poco más de nueve años. Debido al gran esfuerzo que supone la creación de un espacio protegido como es una Reserva Starlight. «Aún queda mucho trabajo por hacer a nivel internacional», explica Alejandro Vera.
El sistema de certificación está respaldado por el programa MAB de la Unesco, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Unión Astronómica Internacional (IAU). En cuanto a las certificaciones, hay que distinguir entre Reserva Starlight, Destino Turístico Starlight y Casa Rural Starlight. Son como varios escalones, de mayor a menor exigencia. Por tanto, las Reservas son las que poseen los cielos más limpios y claros, aptos para la implantación de observatorios astronómicos de investigación de primer nivel.
En las Reservas y en los Destinos Turísticos Starlight se llevan a cabo actividades relacionadas con el cielo nocturno. Las Casas Rurales y Hoteles Starlight constituyen una calificación otorgada por la Fundación a aquellos establecimientos que, además de ofrecer una calidad alojativa acreditada, se convierten en propagadores de los valores contenidos en la Declaración de La Palma, en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas. Además, estos alojamientos deben velar por la calidad del cielo de su entorno, denunciando las transgresiones que puedan provenir de una iluminación irresponsable, y disponer al menos de un telescopio nocturno para el uso de sus huéspedes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.