.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Martes, 3 de marzo 2015, 18:17
Desde hace más de 30 años, Amstel colabora con la Junta Central Fallera en el programa oficial de Fallas y en todo este tiempo ha recibido la visita de las máximas representantes de la fiesta en sus instalaciones en Valencia.
Hoy han sido Estefanía López, Fallera Mayor de Valencia 2015, acompañada por su Corte de Honor y por José Luis Vaello, secretario general de JCF, quienes han cumplido con la tradición, visitando la fábrica de HEINEKEN España en Quart de Poblet.
Les han recibido Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, y Manuel Román, Director Comercial Territorial para Levante de HEINEKEN España. "Este encuentro es muy importante para nosotros porque simboliza la colaboración que mantenemos con la Junta Central Fallera desde hace décadas" ha declarado Mazo. Por su parte, Román ha agradecido a las máximas representantes de la fiesta que hayan reservado un hueco para la visita porque "sabemos que, conforme se acercan las fiestas, cada vez surgen más actos a los que asistir. Pero también que esta visita es uno de los preferidos por las falleras porque tienen una oportunidad para conocer de cerca a Amstel, uno de los colaboradores más estrechos de las Fallas".
En efecto, la cervecera patrocina este año varios de los eventos más destacados del calendario festivo: la mascletà aérea que se disparó el 28 de febrero, la X Gala de la Pirotecnia, el castillo de fuegos artificiales de los días 15 y 16 de marzo, la Nit del Foc del 18 de marzo y la Cremà de la Falla Municipal del día 19 de marzo con su ramillete de fuegos aéreos en la Plaza del Ayuntamiento. "Pero también estamos a pie de calle, colaborando con el 60% de las comisiones falleras, aportándoles mobiliario, producto y, en muchos casos, patrocinando monumentos e iluminación" ha detallado el Director de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, "porque nos sentimos plenamente partícipes de esta fiesta. Somos la cerveza de aquí, la única de marca que se elabora en Valencia, generando unos 300 puestos de trabajo directo y más de 12.500 indirectos. Estamos en más de 26.000 bares y restaurantes de la ciudad y en miles de hogares. Acompañamos día a día a los valencianos, por eso no podemos faltar en sus momentos de celebración, como las Fallas" ha declarado Mazo.
En la visita, el secretario general de Junta Central Fallera, José Luis Vaello, ha agradecido a la marca este trabajo conjunto, porque "sin el apoyo de colaboradores como Amstel, sería muy difícil mantener el nivel y mucho más conseguir que cada año las Fallas fueran mejores".
Instruidas por Rafael Sánchez, Jefe de Cervecería de la fábrica, Estefanía López y su corte de Honor han conocido de primera mano el proceso y los diferentes tipos de elaboración de la cerveza en unas instalaciones en las que se fabrican hasta 3 millones de hectólitros. Y, cómo no, el secreto para tirar una caña perfecta antes de compartir un distendido almuerzo en el espacio Horeca Experience de Amstel.
«LAS FALLAS ME SABEN A ALGO QUE LLEVAS EN EL CORAZÓN, A LA TRADICIÓN MÁS PROFUNDA»
Inspirada por la edición especial que Amstel ha creado para estas fallas, con una botella distinta para cada jornada, Estefanía López ha realizado un recorrido por sus recuerdos, deseos y esperanzas asociados a cada uno de los cinco días falleros.
Desde que era una niña, López ha vivido con pasión y entrega la fiesta valenciana, llegando a ser Fallera Mayor de la comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera tanto en la categoría infantil como adulta. Además, perteneció la corte de honor infantil en 2003 y ahora ha logrado situarse en lo más alto como Fallera Mayor de Valencia. "Tengo muchísimos recuerdos positivos de las Fallas, pero quizá uno de los que más alegría me traen es cuando me hicieron la exaltación como fallera mayor infantil de mi falla, fue muy emocionante", admite Estefanía López.
Para esta licenciada en derecho, todas las jornadas falleras son especiales "son días para vivirlos al máximo, que exaltan el sentimiento de amor por estas fiestas". Del 15 de marzo destaca el momento en que los monumentos llegan a la calle, "me emociona ver cómo cobran vida, como llenan la ciudad de arte". Y el día 16, cuando se recogen los premios, Estefanía López disfruta mucho de reunirse con su comisión a esperar el dictamen del jurado "solemos tener suerte y siempre nos cae alguno, entonces la alegría es tremenda".
De La Ofrena que arranca el día 17, la Fallera Mayor de Valencia destaca la devoción hacia la patrona de la ciudad y el sentimiento de comunidad, al ir toda la comisión junta. Respecto al día 18, La Nit del Foc es un momento muy especial para ella, "la ciudad se detiene, el cielo se llena de color, es muy bonito. Pero también nos recuerda que las Fallas van llegando a su final y tiene algo de melancólico". Por último, en La Cremà del día 19 encuentra un símbolo del carácter valenciano "nos da mucha pena ver quemar las fallas, con todo el trabajo que hay no solo en los monumentos, también en cada comisión para sacar el proyecto del año adelante. Pero también es un momento de alegría, de ilusión, de empezar de cero", destaca la Fallera Mayor de Valencia.
Respecto a estas Fallas, está convencida de que van a ser unos de los días más intensos y felices de su vida. "Una de las celebraciones que más me ha gustado siempre es La Cridà y tenía mucha ilusión porque llegara. Ahora sé que va a ser un momento que no olvidaré nunca, el que mejor recuerdo me traiga de este reinado, porque me sentí muy querida, muy apoyada por los valencianos" afirma Estefanía López, quien resume estas fiestas que tanto le apasionan en cinco palabras ("aunque podría decir tantas.."): arte, cultura, pólvora, vida y color. ¿Y a qué le saben? "Las Fallas me saben a tradición, a ganas de disfrutar, de vivir, a algo que llevas en el corazón" concluye la Fallera Mayor de Valencia 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.