

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Domingo, 28 de febrero 2016, 18:44
En una carpeta del ordenador. Ahí es donde previsiblemente quedará la reconstrucción de la canción 'Valencia en Fallas' que la concejalía de Cultura Festiva había encargado al grupo Bajoqueta Rock pero que no verá la luz.
La maqueta con la nueva versión que había preparado el grupo de música valenciano cambiaba sustancialmente la letra de la canción compuesta por Vicente Raga e interpretada por Vicente Ramírez y los herederos del autor no han aceptado la propuesta porque la mayoría de la letra era nueva.
Para resolver el contratiempo, el Ayuntamiento de Valencia pidió este mes a Bajoqueta Rock una versión alternativa, esta vez más fiel a la letra, y cuyo cambio más importante era su traducción al valenciano, y esta vez sí ha obtenido el visto bueno de los herederos del compositor. Ha sido este miércoles, a menos de una semana del calendario de mascletaes, cuando el Ayuntamiento ha recibido la aprobación para lograr los derechos de autor, ya que si hay una modificación de la letra o la melodía se necesita una autorización.
La pieza que se ha convertido ya en todo un 'himno' de la mascletà se estrenará en el balcón, pero con la versión más fiel y no con la reconstrucción proyectada.
Los herederos explican que les enviaron una propuesta «pero la canción variaba bastante la letra. Era como una canción nueva y a la familia no nos pareció bien y no dimos el visto bueno. No era un problema económico, sino que era una canción que no tenía nada que ver». Añaden que «era por cuestión de fidelidad, no por ser mejor o peor».
En la reconstrucción que no verá la luz se introducían frases enteras como «València en falles és una festa il.luminada per les flames»; «València en falles, la despertà vestida de blusó»; «terra de xufes i bunyols de carabassa»; «terra de xufes, taronges i carxofes» o «la vida rebiscola en el casal jugant al truc i trago de cassalla».
La renovada 'Valencia en Fallas' que sonará en la catedral de la pólvora, según explican los herederos, «es una traducción casi fidedigna aunque el ritmo sea actualizado y se divulgará su obra en valenciano».
Quien no participará en la interpretación del estribillo será el cantante que dio a conocer esta canción, Vicente Ramírez, que ha declinado la invitación. «Lo mío son los pasodobles, boleros, cumbias y cha cha cha. No voy a cambiar de estilo. La gente que me sigue me aconsejó que no participara», indica. «La letra que me enseñaron cambiaba mucho y, además, yo tengo otras canciones de los actos de las Fallas en valenciano que pueden sonar, pero no quería traducir esta. Tal como estaba tiene aceptación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.