Borrar
Urgente La Bonoloto de este martes entrega 171.032,11 euros a un jugador
Los participantes esperan su entrada al curso.
La Ciudad Fallera recibe a los 400 aspirantes a jurado de falla

La Ciudad Fallera recibe a los 400 aspirantes a jurado de falla

El curso de formación obligatoria, que estrena temario, tendrá una segunda edición el próximo sábado

Lola Soriano

Sábado, 21 de enero 2017, 22:39

La Ciudad Fallera se convirtió ayer en el epicentro de la fiesta, ya que la Junta Central Fallera convocó a las 400 personas que se han inscrito en los nuevos cursos para poder optar a ser jurado de falla. La novedad de este año es que se incluye la obligatoriedad de asistencia hasta a los 'veteranos' que habían asistido a las charlas de ejercicios anteriores para reciclar los conocimientos y llegar al capítulo del manual que también habla de las nuevas tecnologías aplicadas a las fallas, con el diseño y modelado en 3D.

La jornada comenzó a las 9 horas y convirtió al polígono donde se encuentran los talleres artesanos en un espacio dinámico. A pesar de que durante la jornada del viernes algunos de los talleres se habían anegado con un palmo de agua y habían aparecido goteras porque el granizo había taponado las bajantes, la clase se pudo realizar con normalidad.

La delegación de Falla, que coordina el vicepresidente Javier Tejero, distribuyó el curso en dos áreas, la mitad de los asistentes recibieron clases teóricas en el salón del museo fallero del gremio artesano y la otra mitad directamente fue a los talleres para recibir formación práctica.

Los presentes pudieron conocer cuáles son los aspectos que tienen que valorar a la hora de juzgar una falla de la mano de grandes espadas como es el caso del artista Paco López Albert, que impartió conocimientos sobre valores artísticos. Miguel Prim, presidente de Maestro Gozalbo, habló de valores intrínsecos, la presentación y exposición pública de la falla. Nicolás Garcés coleccionista y miembro de la delegación de Falla, se encargó de la parte de ética del jurado y cultura visual. Manuel Andrés Zarapico habló del guión, la crítica y el ingenio y gracia. Joaquín Rubio, maestro mayor del gremio de Alicante hizo referencia a la pintura, texturas y acabados y también participó Salvador García, miembro también de la nueva delegación de Falla.

Los aspirantes que acudieron a los talleres comprobaron el trabajo de artesanos como Jordi Palanca; Javi Fernández, artista referente en las fallas infantiles y Vicente Vendrell. Además, visitaron el museo del gremio, donde recibieron explicación de estilos e historia de la mano de Javi Mozas e Iván Esbrí.

Fue una jornada intensa, desde las 9 horas y hasta el mediodía y el restaurante del gremio preparó un almuerzo para los más de 400 asistentes con el fin de reponer fuerzas.

La segunda entrega de este curso tendrá lugar el sábado que viene, donde seguirán recibiendo información sobre acabado, decoración, pintura, primera impresión de una falla e incluso indicaciones de qué aspectos deben puntuar durante las visitas, ya que este año incluso tendrán un papel donde se marquen posibles apartados a valorar que servirán para poder sumar la puntuación final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Ciudad Fallera recibe a los 400 aspirantes a jurado de falla