Urgente El precio de la luz repunta este miércoles con la nueva tarifa: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos

La Exposición del Ninot 2017 abre sus puertas

La muestra, que se encuentra en la Sala Arquerías del Museo Príncipe Felipe, puede visitarse desde este sábado a las 10.00 horas

LAS PROVINCIAS / AGENCIAS

Viernes, 3 de febrero 2017, 17:23

La inauguración de la Exposición del Ninot 2017 es uno de los actos más destacados del programa de las Fallas 2017. El público espera la llegada de la apertura de puertas para poder observar el minucioso trabajo realizado por los artistas falleros con el objetivo de conseguir que el jurado popular formado por los visitantes salve el ninot del fuego de la cremà. Las Fallas 2017 aguardarán a los días 14 y 15 de marzo para conocer qué ninot infantil y mayor pasan a formar parte de la historia de la fiesta y ocupan un lugar en el Museo Fallero.

Publicidad

El Museo Príncipe Felipe acoge por segundo año consecutivo la Exposición del Ninot. Más de 3.000 metros cuadrados para más de 700 ninots que, dividivos por secciones de competición de la falla, significan un repaso por los temas más destacados de la política, sociedad y deportes, tanto a nivel local, nacional como internacional

En la Exposición del Ninot 2017 se encuentran ninots de Donald Trump, Ximo Puig, Mónica Oltra, Rita Barberá, Jon Ribó o Pere Fuset tienen asegurado su puesto en la Sala Arquerías. del Museo Príncipe Felipe.

La novedad de este año es que la inauguración se lleva a cabo un viernes, por lo que la Exposición del Ninot 2017 se abrirá al público general ya el sábado por la mañana a las 10 horas..

Puedes consultar aquí el precio, los horarios y cómo llegar a la Exposición del Ninot 2017.

Sátira popular

Las figuras satíricas del presidente Mariano Rajoy, de los socialistas Pedro Sánchez y Susana Díaz, del alcalde Joan Ribó y de la pareja formada por Isabel Preysler y el escritor Mario Vargas Llosa son algunos de los ninots que optan al indulto, el privilegio de no ser quemados en la noche de San José.

Publicidad

No se escapan de la crítica fallera otros personajes relevantes de la vida política y social tanto española como de la Comunitat Valenciana como el rey Felipe VI, el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta Mónica Oltra; la exalcaldesa Rita Barberá, el dirigente de Podemos Pablo Iglesias, la cantante Isabel Pantoja y su hijo Kiko Rivera o el cocinero Alberto Chicote.

Trajes de las Falleras Mayores

En la inauguración, Raquel Alario ha lucido un traje del S.XVIII confeccionado por Entre Fils Indumentària. La confección de la falda es tableada y de pañal, entretelada con bucarán y con ruedo de seda rematada con un falso biés. El corpiño es de corte tradicional y envarado con esparto. Las cintas son de Otoman de color coral antiguo.

Publicidad

Es una seda de Compañía Valenciana de la Seda de un dibujo muy característico del S.XVIII y de nombre Claudia y está tejida en color Coll-Verd. Destaca por sus girnaldas de flores y su composición de plumas y lazos y cordones que hacen que el fondo sea listado.

Las manteletas son de la firma Santos Textil, elaboradas artesanalmente a mano con incrustaciones de puntilla sobre Nipi y lentejuela bañada en oro de 8 mm, colocada a mano y en poca cantidad para realzar el trabajo de la pieza, puntillas también a juego.

Publicidad

El aderezo es del S.XVIII de la firma Art Antic en plata de ley bañado en oro mate y en los centros piedra rocosita y perla natural, compuesto por pendientes, broche, pincho y colgante.

Por su parte, Clara Parejo ha lucido un traje con dibujo del archivo histórico de damascos del archivo Rafael Catalá bajo el nombre de Burgos, tejido en fondo de seda rojo Valentino tramado con seda color champagne, entregado por el Gremio Artesano de Sastres y Modistas CV.

La Exposición del Ninot, un adelanto de los temas y personajes de las fallas de 2017, reúne en el Museo Príncipe Felipe de Valencia a 760 figuras o grupos (ninots), uno grande y otro infantil, por cada una de las 380 fallas que se plantan en la ciudad de Valencia y pueblos limítrofes, que a partir de hoy serán sometidos a la consideración del público, que con su voto decidirá que único grupo o figura es indultado.

Publicidad

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 15 de marzo, reúne una galería de variopintos personajes, que los artistas falleros someten a una deformación satírica o apologética con la finalidad de conectar con el espectador y conseguir el voto para el indulto.

A lo largo de 2.500 metros cuadrados de exposición, en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se puede contemplar a una representación de Felipe VI montado en un corcel, parodiando el cuadro ecuestre del príncipe Baltasar Carlos pintado por Velázquez.

Noticia Patrocinada

Mariano Rajoy, protagonista de varios ninots, aparece cultivando los brotes verdes de la economía, aunque sin esconder las grandes tijeras y la motosierra de los recortes en sanidad, educación y servicios sociales; o contorsionándose como la protagonista de Cabaret ante la mirada de Albert Rivera (Ciudadanos), Oriol Junqueras (ERC), Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Mónica Oltra (Compromís) igual aparece como una faraona egipcia que como la princesa Turandot imponiendo su ley ante un agazapado príncipe Calaf, encarnado por su presidente, el socialista Ximo Puig.

Rita Barberá, fallecida el pasado noviembre, aparece representada con las ascendiendo al cielo, aunque Fidel Castro le invita a bajar al infierno, donde hace "caloret" -la fallida expresión que usó al intentar hablar en valenciano en un multitudinario acto fallero-.

Publicidad

La figura del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez, sentado en un sillón orejero mientras toma una copa, es amenazada por la andaluza Susana Díaz, que surge del interior de un cuadro portando un enorme cuchillo de cocina.

Pero si hay un protagonista de la exposición es el del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump: igual aparece en actitud machista junto a una escultural mujer negra, que como ejecutor de una muralla mexicana o en actitud prepotente junto al capirote del Ku Klux Klan y el típico sombrero mexicano de ala ancha.

Publicidad

La actualidad político-judicial de la Comunitat Valenciana también está satirizada, con una suerte de camarote de los Hermanos Marx donde se agolpan Marcos Benavent (el autodenominado "yonqui del dinero"), Barberá, Alfonso Rus, José Luis Olivas, Juan Cotino y el cardenal Antonio Cañizares dando la bendición a las políticas del PP.

El alcalde de Valencia aparece también en varios grupos: Joan Ribó como surfista para coronar la ola del cambio municipal, o como republicano anticlerical junto al guerrillero Vicent Marzà (conseller de Educación y Cultura) defendiendo la educación plurilingüe.

Publicidad

Con la frase "cómo canta la condená", la tonadillera Isabel Pantoja se encuentra entre las rejas de la cárcel en el momento de recibir una cesta de comida, con Kiko Rivera en su interior poniendo un vinilo en un viejo tocadiscos.

Otros personajes del mundo cultural y de la prensa rosa que aparecen criticados son la pareja formada por Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa; la actriz Carrie Fisher como princesa Leia (con los moños de fallera mayor) y Daenerys, de Juego de Tronos.

En una muestra fallera como esta no podían faltar personajes populares y tradicionales de la fiesta, como el maestro José Serrano componiendo el Himno regional o referencias a la UNESCO tras la declaración de las Fallas como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad