

Secciones
Servicios
Destacamos
Jaume Lita
Lunes, 6 de febrero 2017, 12:27
La falla inmaterial ya es una realidad de las Fallas 2017. En pleno programa de las Fallas de Valencia y tras un fin de semana de inauguración de la Exposición del Ninot 2017, se ha presentado el proyecto que lidera la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de València y con el que la ciencia ciudadana plantará 'monumentos' falleros a través de la participación en redes sociales. Así, durante la rueda de prensa en la que se han dado a conocer los primeros detalles del proyecto, se han podido ver ya alguno de los monumentos que poco a poco irán cogiendo forma hasta que el 19 de marzo, como cualquier monumento fallero, puedan quedar reducido a cenizas.
El proyecto que lidera Francisco Grimaldo tiene como objetivo el estudio de la ciudadanía a través de las interacciones en redes sociales. Es por ello que con las aportaciones en Twitter y Facebook se van conformando los 'topics' y emoticonos más utilizados en los mensajes para formar un monumento fallero. Hasta cuatro monumentos falleros verán la luz. Uno grande, otro infantil, un monumento efímero y otro en valenciano.
La idea del proyecto es que los usuarios en redes sociales vayan aportando mensajes para la falla inmaterial y así, entre todos, dar una imagen fallera de la actividad social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.