Jaume Lita
Lunes, 6 de febrero 2017, 12:27
La falla inmaterial ya es una realidad de las Fallas 2017. En pleno programa de las Fallas de Valencia y tras un fin de semana de inauguración de la Exposición del Ninot 2017, se ha presentado el proyecto que lidera la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria de la Universitat de València y con el que la ciencia ciudadana plantará 'monumentos' falleros a través de la participación en redes sociales. Así, durante la rueda de prensa en la que se han dado a conocer los primeros detalles del proyecto, se han podido ver ya alguno de los monumentos que poco a poco irán cogiendo forma hasta que el 19 de marzo, como cualquier monumento fallero, puedan quedar reducido a cenizas.
Publicidad
El proyecto que lidera Francisco Grimaldo tiene como objetivo el estudio de la ciudadanía a través de las interacciones en redes sociales. Es por ello que con las aportaciones en Twitter y Facebook se van conformando los 'topics' y emoticonos más utilizados en los mensajes para formar un monumento fallero. Hasta cuatro monumentos falleros verán la luz. Uno grande, otro infantil, un monumento efímero y otro en valenciano.
La idea del proyecto es que los usuarios en redes sociales vayan aportando mensajes para la falla inmaterial y así, entre todos, dar una imagen fallera de la actividad social.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.