Borrar
Llega 'Fallas Play&Go', el Pokemon Go de las Fallas

Llega 'Fallas Play&Go', el Pokemon Go de las Fallas

La aplicación, desarrollada por una empresa valenciana, propone misiones sobre monumentos falleros y lugares clave de Valencia

LAS PROVINCIAS

Martes, 7 de marzo 2017, 21:44

Llega Fallas Play&Go, una app inspirada en Pokemon Go con misiones geolocalizadas ubicadas estratégicamente en monumentos falleros o lugares claves de la ciudad. Además, los jugadores pueden usar sus móviles para conseguir puntos y competir por regalos mediante juegos de realidad aumentada.

Esta aplicación también ofrece al visitante toda la información turística relacionada con las Fallas como la localización de los monumentos, fotos, descripciones y eventos destacados. Fallas Play&Go permite a los jugadores valorar los monumentos y dejar comentarios de sus favoritos.

El juego es gratuito y está disponible para iPhone y Android, aunque la competición empezará durante las Fallas de 2017 (del 15 al 19 de marzo).

No Spoon Lab, creadores de Fallas Play&Go y Las Naves, Centre dInnovació del Ayuntamiento de València, han presentado en la Falla Convento Jerusalén el juego para móviles inspirado en Pokemon Go para promocionar la Fallas de València y celebrar su reciente declaración como Patrimonio de la Humanidad. Al acto han asistido el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario.

Fallas Play&Go es un proyecto sin ánimo de lucro del laboratorio tecnológico No Spoon para Valencia, patrocinado por la ESAT, Dacsa y Artvisual Comunicación Digital, y en la que colaboran varios negocios y agrupaciones valencianos para ofrecer regalos a los jugadores, como smartphones, consumiciones gratis, etc.

Play&Go, gamifica cualquier destino

Play&Go es una potente herramienta turística con la que está desarrollada Fallas Play&Go que permite crear experiencias de juego únicas relacionadas con los lugares que se visita. Puede aplicarse a cualquier tipo de destino, como eventos, ciudades, comarcas, ferias o incluso parques de atracciones.

Las apps creadas con esta tecnología se pueden personalizar con mapas y misiones y utilizar como una eficaz herramienta de engagement y de marketing. Es un paso más allá de las tradicionales aplicaciones turísticas y una ventana abierta para los asistentes de cualquier destino, directamente en el móvil.

Por ejemplo, un turista puede visitar París mientras resuelve el robo de un cuadro en el museo del Louvre. El juego le proporcionará las pistas necesarias para resolverlo, mientras recorre los principales puntos turísticos (o patrocinados) y descubre la ciudad. La aplicación fue finalista en el concurso nacional de aplicaciones turísticas de FITUR.

Acerca de No Spoon

No Spoon Lab es un laboratorio tecnológico fundado por los emprendedores Carles Pons y Daniel G. Blázquez, con más de 15 años de experiencia en la industria del videojuego español y tras la venta de su anterior startup, Akamon, especializada en juegos tradicionales y "social casino" y con más de 30 millones de jugadores en todo el mundo.

No Spoon, está ubicada en la Universidad Politécnica de Valencia y está especializada en el desarrollo de proyectos innovadores capaces de generar nuevas startups de éxito, al estilo de las "Startup Studio" americanas.

Desde su fundación en verano de 2016, han desarrollando varios proyectos en asociación con otros emprendedores, en sectores como los eSports, los juguetes, el turismo o la educación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llega 'Fallas Play&Go', el Pokemon Go de las Fallas