LOLA SORIANO
Domingo, 12 de marzo 2017, 23:51
La plantà de las fallas se va a encontrar un año más con el doble enemigo de las fuertes rachas de viento y la lluvia. Pero ayer Emergencias y el Ayuntamiento de Valencia lanzaron un aviso con pocos precedentes a las comisiones falleras, recomendando que estas retrasaran el proceso de montaje de los remates. La Generalitat también propuso esta medida a las fallas de la provincia y municipios de Alicante, entre ellos Dénia.
Publicidad
El aviso advierte de un temporal será especialmente fuerte hasta el martes. Anoche mismo en El Puig ya se produjo la caída de granizo y una lluvia constante anunciaba la tormenta en la ciudad de Valencia. La propuesta de Emergencias y el Ayuntamiento es que los artistas paralicen la plantà hasta la tarde del 14.
En el último parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se anunció una intensa lluvia, de hasta 140 litros por metro cuadrado, y rachas de viento muy fuerte. A última hora de ayer la Junta Central Fallera comunicó que quedaba suspendida la mascletà de hoy, que iba a disparar la pirotecnia Crespo de Alzira, por la previsión meteorológica adversa y por seguridad.
A partir de esta predicción, el Centro de Coordinación de Emergencias estableció ayer la preemergencia nivel naranja por lluvias y vientos. Ante el anuncio de estos cambios bruscos, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, se reunió ayer con los concejales de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato y de Espacio Público, Carlos Galiana, además del jefe de la Policía Local, José Serrano y el jefe de Bomberos, Enrique Chisbert y emitieron un listado de recomendaciones para las comisiones.
La primera de las medidas que lanzaron fue no avanzar la plantà y reservarla, en la medida de lo posible, para la noche del martes.
En segundo lugar, fijar un perímetro de seguridad suficiente alrededor de las fallas «para evitar que la estructura pueda causar ningún daño material o personal en caso de caída». También explicaron que pidan si hace falta una revisión de la fijación de las carpas, así como la prevención en el desmontaje de jaimas. En los mercadillos recomendaron que se ponga «especial atención a la seguridad de los puestos ambulantes, así como elementos de las terrazas de bares».
Publicidad
Recuerdan a las fallas que «si tuvieran que cancelar actividades en la vía pública, sería conveniente hacerlo con antelación».
Tirantes y grúa
Ayer mismo el artista Manolo García comenzó a instalar unos tirantes para reforzar la seguridad de su proyecto y el Ayuntamiento le pidió que aguantara la falla con una grúa hasta que pasara el temporal.
El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, recordó que para afrontar el temporal las fallas tendrán que «seguir escrupulosamente las indicaciones de Policía y Bomberos. Os pido que mantengáis la calma».
Publicidad
Artistas que ya tenían la plantà adelantada, como Javier Álvarez-Sala en Sueca, optaron ayer por proteger con plásticos algunas piezas clave. «Hemos tapado lo que estaba repasado y barnizado. Hemos tapado la cara de la mujer y la mano. Lo hemos precintado bien para que el agua no se cuele», explicó.
En L'Antiga, Julio Monterrubio se centró ayer en tapar las juntas de la falla «para que no se pueda filtrar el agua por ningún punto. Y ya veremos, según el viento, si es preciso tirar algunas cuerdas», indicó. Además, ha decidido mantener los enganches que suelen llevar los remates en el momento de subirlos «porque si hay mucho viento, usaremos las cintas para atar las cuerdas».
Publicidad
Tanto Monterrubio como Ramón Espinosa recordaron que en las Fallas de 1989 hubo mucho viento y lluvia. Espinosa, que plantó en L'Antiga, recuerda que «tuvimos que poner cuerdas y atarlo a los balcones». El artista de Alzira, que plantó ese año en El Pilar, explicó que «llovió tanto, que había momentos que no se veía ni la falla. En aquella ocasión recé, y este año haré lo mismo».
En lo que coincidieron en señalar la mayoría de los artistas es que no podían demorar el proceso de la plantà. Explicaban que seguirían adelante, en la medida de lo posible, porque tienen que cumplir los plazos previstos en los contratos. Advertían que dejarlo todo para el último día supone un riesgo.
Publicidad
Paco Giner, artista de Exposición, detalló que su proyecto ya estaba prácticamente «montado y barnizado. Rezaremos para que no se destroce y luego haremos las reparaciones que buenamente podamos».
Sergio Musoles, artista de Reino de Valencia-Duque de Calabria, también dijo que tenía «toda la falla arriba y hemos sellado todas las juntas. No pondré plásticos porque si se forman bolsas de agua es peor. Dejaremos que corra el agua».
En comisiones como Na Jordana, el presidente, Pere Borrego, indicó que cumplirán con lo establecido en sendos comunicados y no será hasta mañana cuando las aves coronen la figura central obra del tándem conformado por los artistas Toni Pérez y José Gallego. Por su parte, el artista Manolo Algarra se encargó ayer de poner una película especial a su rey Midas de Almirante Cadarso para evitar que la lluvia estropee su monumento número trece en dicha comisión. No obstante, él continúa con su labor y ayer empezó a levantar la figura central de Maestro Gozalbo, donde también firma. Otros artistas como Vicente Llácer, que repite en Grabador Esteve, explicó que era peor el viento que la lluvia, pero decidió que no será hasta el mismo día 15 cuando retome la plantà por miedo a que el temporal se ensañe.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.