Borrar
Falleros en una macrodespertà Txema Rodríguez
A qué suenan las Fallas

A qué suenan las Fallas

De la despertà a las bandas de música, las fiestas josefinas brindan una sinfonía de sonidos que inunda Valencia casi las 24 horas del día

María Gardó

Valencia

Lunes, 13 de marzo 2023

Un día tiene 24 horas, según la ciencia, pero un día de Fallas dura mucho más. Cuando termina has vivido un carrusel de sensaciones que entran por los cinco sentidos. Porque las Fallas se tocan, se huelen, se saborean, se ven pero, sobre todo... suenan. Suenan a pólvora, a música y a casal.

El día arranca bien temprano para los falleros más madrugadores. Hay que prepararse para la , un pasacalle a golpe petardos con el que las comisiones falleras inician cada jornada. Porque sí, las Fallas son una fiesta para no dormir, se viven de día y de noche, que ya habrá tiempo para eso el 20 de marzo. Nos enfundamos las botas, los vaqueros que menos apreciemos, el polar o el blusón (dependiendo de la temperatura), un pañuelo para cubrir la boca y unas gafas de soldador. Y ya con el outfit a punto comienza esta guerra de pólvora con la que se avisa a los vecinos de que el día ya ha comenzado.

Al acabar, con la adrenalina inyectada en el cuerpo y el sol despuntando, toca reponer fuerzas. Es momento de disfrutar de unos que ya se cocinan en un aceite que brilla y bulle. Vamos a por media docena y los tomamos bañados en chocolate.

En esas estamos, disfrutando de la chocolatà, cuando ya escuchamos cómo se acerca el primer de la mañana. Porque la música es otro eje de estas Fallas sonoras, junto con la pólvora. Las fiestas josefinas no se entenderían sin el repertorio de pasodobles valencianos que acompañan a los falleros en cada acto: , 'Amparito Roca', 'Xàbia'... Es difícil no dejarse llevar y marcarse unos bailes en plena calle.

Pasacalle fallero J. Signes

Calle arriba, calle abajo, se van acercando las 2 del mediodía. Corremos a la plaza del Ayuntamiento de Valencia para asegurarnos un buen sitio. Faltan pocos minutos y el ambiente festivo lo impregna todo. Tenemos al lado una . Es difícil que hasta el menos fallero no se deje llevar por el momento. Lo dice la canción del Titi que suena por los altavoces: . Hay cánticos y también silbidos entre los más impacientes que se acallan con el famoso: , con las que las falleras mayores de Valencia dan la orden de comenzar el disparo. Entonces se hace el silencio y comienza la sinfonía de la pólvora. Empieza lento, sube de intensidad y se culmina con el . Y al finalizar, aplausos y vítores para la pirotecnia.

Ambiente de Fallas un mediodía en Valencia I. Arlandis / J. Signes / Miguel Ángel Polo
Imagen principal - Ambiente de Fallas un mediodía en Valencia
Imagen secundaria 1 - Ambiente de Fallas un mediodía en Valencia
Imagen secundaria 2 - Ambiente de Fallas un mediodía en Valencia

Salimos de la plaza arrastrados por los ríos de personas que la abandonan por las calles adyacentes y nos dirigimos al casal, que es día de . Algunos se han quedado en la carpa preparando el sofrito y el arroz, ajustando el punto de sal hasta el último momento. Cada uno tiene su fórmula y sus trucos para lograr el arroz que podría ganar el concurso de la falla.

Las mesas empiezan a llenarse, los hay que vienen todos los días, los hay que buscan los huecos en las horas libres del trabajo para acercarse al casal. Es momento de reencuentros y hay hambre, hay bullicio, hay .

El aperitivo a base de y olivas sirve para hacer tiempo hasta la paella.

Cocinando una paella Iván Arlandis

Los niños terminan antes de comer y salen a . Esta cortina de sonido de pólvora cubre Valencia hasta el 20 de marzo.

Es la hora de la siesta, si estuvieramos en un día normal. Pero ya lo hemos apuntado antes, en Fallas no se duerme. Así que nos vamos a ver los monumentos que empiezan a alzarse por el centro de Valencia. La ciudad no descansa y pronto nos cruzamos con una y más tarde con una banda de . En el centro los turistas se adentran en una fiesta que no deja indiferente a nadie.

Plnatà de una falla EFE

Va anocheciendo y llega la hora de terminar la . Las grúas apuran hasta los últimas horas los remates más difíciles. Hay que ir repasando cada detalle para que no haya fallos. Mientras, se cena de «sobaquillo». Y con el trabajo hecho, a la . En unas horas, más.

Audios

  • María Gardó y Andrea Morán

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación y los premios de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias A qué suenan las Fallas