

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 31 de octubre 2023, 21:49
La asamblea de presidentes de falla regresó de nuevo, después de cuatro años al Palau de la Música, con temas de gestión, preguntas sobre subvenciones, ... pero el tema estrella fue el incidente ocurrido el pasado domingo, en las actuaciones de balls al carrer, cuando varias comisiones se quedaron sin poder dar los pasos de la dansà porque fueron insultados por participantes en una marcha pro-Palestina.
Precisamente en el turno de ruegos y preguntas es cuando se ha sabido, además, que los balls al carrer van a cambiar de ubicación, tras el caos registrado el pasado domingo en la plaza de la Virgen, en el que incluso la concejala popular Rocío Gil y el asesor Quique Pardo tuvieron que mediar para que los incidentes no fueran a más. Y es que desde este fin de semana este evento cultural se traslada a la plaza del Patriarca.
La portavoz de una comisión, concretamente de Cuba-Denia, ha preguntado a qué se debía la notificación que han recibido donde se les informa que este domingo se trasladan la actuación a la plaza del Patriarca, junto a la Universitat Vella.
Esta representante, incluso había argumentado que la tradición de bailar en la plaza de la Virgen, el escenario previsto inicialmente para este fin de semana, está muy arraigado y ha añadido que no entendía por qué no se trasladaban las manifestaciones a otras zonas y los bailes sí.
Llegado este punto, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha querido aclarar que el traslado a otra plaza no tenía nada que ver con el incidente y los insultos recibidos durante la marcha pro-Palestina. Ha indicado que el «Ayuntamiento no es capaz de en una semana hacer estos cambios de escenario. Es algo que veníamos trabajando desde hace dos o tres semanas, no ahora».
Ha asegurado que el traslado se debe a que la «plaza de la Virgen está saturada de actos y también de turistas y se producen aglomeraciones y se nos pidió trasladar los bailes al Patriarca». Incluso ha matizado que será por un tiempo y que luego se volverá a trasladar a una tercer plaza, la de la Reina.
De hecho, cuando otra portavoz, en este caso de Hierros-Juan Bautista Perales, ha preguntado sobre cuánto tiempo durará el cambio, desde la directiva de la Junta han respondido que será desde este fin de semana y hasta el 14 de enero «y luego regresará a la plaza de la Reina».
El por qué no se lleva ahora a la plaza de la Reina es fácil de entender, y es que en diciembre se monta el tradicional belén y, por eso, se ha pensado en ir a un espacio donde no hay nada programado y está menos masificada.
Otro portavoz fallero, Jorge Defez, de Doctor Norte-Zamenhof, había iniciado antes el debate mostrando su malestar por el bochorno vivido y ha lanzado un ruego: «Debería de haber más comunicación entre los que dieron el permiso y la Junta Central Fallera porque las personas que estaban bailando recibieron insultos. Si alguien pudiera disculparse por los pitidos...».
La respuesta del concejal de Fallas, Santiago Ballester, no se ha hecho esperar. Por un lado, ha aclarado que desde «la Junta Central Fallera estaba muy planificado todo», en referencia a la organización del acto de balls al carrer, y ha añadido que desde «la Policía Local de Valencia también estaba perfectamente notificado».
Incluso ha añadido que, por por eso, de inmediato hicieron un comunicado condenando lo sucedido, con los insultos, amenazas y grabaciones que tuvieron«.
Ha añadido que se decidió el pasado domingo suspender los bailes «por si la cosa iba a más», en referencia a los altercados. Y ha añadido: «Ojalá no vuelva a suceder».
Si bien la asamblea sólo ha durado una hora y sólo han asistido 84 presidentes de las 386 fallas (quizá porque estaban celebrando Halloween), se han tratado varios puntos de interés.
Ballester y el secretario general de la Junta, Nico Garcés, han anunciado que habrá a primeros de noviembre una asamblea extraordinaria para poner a rodar el reglamento fallero que lleva tiempo en estudio. El edil ha explicado que van a reactivar el tema del congreso fallero pendiente y que, como ya tienen el visto bueno de la secretaría del Ayuntamiento, que sigue adelante y se empezarán a acelerar los plazos«.
También ha indicado que, una vez ya presentada la propuesta de bando, con el adelanto de dos días del inicio de la plantá de las fallas de Especial o del montaje de las primeras carpas el 5 de marzo, el objetivo es «tener en 15 días el bando cerrado».
También ha generado mucho debate la votación sobre el horario de celebración de las próximas asambleas de presidente. Cabe recordar que una presidenta pidió que se votara si se adelantaba a las 20 horas o se dejaba a las 22 horas y al final el horario de tarde ha tenido más votos.
Eso sí, el concejal ha explicado que las dos opciones que había era «o hacer las asambleas a las 20 horas en el Palau y terminar a las 23 horas, hasta nueva orden, porque es el horario posible ahora de este recinto, o hacer las a partir de las 22 horas en Jubicio».
Al final 52 fallas han votado a favor de adelantarlas a las 20 horas y hacerlas en el Palau y 25 preferían a las 22 horas y a ello se han sumado cuatro abstenciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.