LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 28 de enero 2022, 02:49
La Exposició del Ninot de septiembre ya se cerró con un dato histórico para Almirante Cadarso-Conde Altea, porque es la única falla que ha logrado dos dobletes en años consecutivos 2020 y 2021 (indultar tanto el ninot grande como el infantil) y ahora busca lo más difícil todavía, seguir en lo alto.
Publicidad
Serán muchas las comisiones que rivalicen por el primer impacto de premios de marzo, con propuestas dignas de pasar al museo de las Fallas, pero Manolo Algarra quiere pisar fuerte y, una vez conseguido en septiembre su octavo ninot indultat, ahora quiere optar al noveno.
El lema de la pieza para la Exposició del Ninot es 'Les voltes que donen les Falles' y esa es la clave, porque «hemos puesto como elemento central la maqueta de la falla, con gran colorido, y es giratoria», según Vicente Fuster, presidente de Almirante Cadarso y Marina Rey Ferrer, fallera mayor.
Detrás de la maqueta, Algarra ha inmortalizado a un artista fallero «de la época de profesionales como Arturo Martínez, Arnal o Devís. Es una manera de reivindicar el papel de aquellos artistas que supieron dignificar el oficio». Y al artista le rodean dos falleritos con gran realismo, algo que suele llamar al voto.
En la parte izquierda, «hay un niño que está inquieto mirando la maqueta, mientras porta en una mano un petardo», indica Algarra.
Noticias Relacionadas
En el lado derecho figura una fallerita que trata de inmortalizar en su móvil el proyecto. Cabe recordar que no es la primera vez que introduce el móvil en una escena, ya lo hizo hace dos años con la 'Passió', en la que una abuelita vestida de valenciana pone la mantilla a su hija, mientras la nieta juega con un móvil. En este caso, como indica Fuster, «hemos apostado por la indumentaria y Algarra ha pintado a la niña con un damasco azul neutro, para que destaque el colorido de la maqueta».
Publicidad
Como añade Algarra, «se trata de destacar la tarea de ilusionar a los niños, que son el futuro de la fiesta, en el amor por la falla». En la parte trasera se han buscado símbolos de las fallas de otras épocas, con un So Nelo, una fallera, una barraca y un cuerno de la abundancia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.