Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Ninot indultat de las Fallas 2023.

Ver 6 fotos

Ninot indultat de las Fallas 2023. JCF

L'Antiga de Campanar repite con el Ninot Indultat de las Fallas 2023

El último trabajo de Carlos Carsí barre con cerca de 12.000 votos y reedita el triunfo del año pasado con una escena de «ternura»

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 15 de marzo 2023, 17:55

Los falleros de L'Antiga de Campanar están de fiesta. La alegría ya inunda el casal de una comisión que ha recibido la noticia con gran alborozo. Su ninot, 'La pirotècnia', se ha alzado con el premio del indulto de las Fallas 2023. La obra de Carlos Carsí se librará del fuego y quedará para siempre en la memoria, y en presencia, entre la comisión y la historia de la fiesta en Valencia. Con más de 12.000 votos, la escena costumbrista ya descansará hoy tranquila, sabe que no será pasto de las llamas. Es sin duda un año de suerte y para la historia de la Antiga que em,pieza la carrera de este año «con muy buen pie». No cabe duda de que así es, de sus filas salió la Fallera Mayor de Valencia de 2023, Laura Mengod. Mucho, pues, tiene que celebrar una comisión de gran arraigo en el universo fallero.

Newsletter

La Fallera Mayor de la comisión ganadora, Ana Carrascosa, ha resumido en una palabra: «orgullo» la primera sensación que ha sentido al conocer que su ninot ocupa el primer puesto en el podio. En medio de las muestras de alegría que con canciones, música y aplausos, han trasladado los falleros ganadores, Ana carrascosa se ha referido a la escena en la que el artista Carsí ha vertido su capacidad creativa como un retrato de «la ternura». Ana ha insistido en que están «muy orgullosos por el trabajo de la comisión y el de uestros presidentes». A estas impresiones ha añadido que conseguir el galardon supone «empezar las fallas con muy buen pie».

Ninot de la falla almirante cadarso. JESÚS SIGNES

Dos mujeres vestidas con el traje tradicional de valenciana, una mayor y otra pequeña, contemplan a través del mirador del salón de su casa el espectáculo de fuegos artíficiales de la Nit del Foc. Son dos hermanas. La escena, como han destacado desde la comisión recrea un momento en el que las dos se han tenido que quedar en casa porque la pequeña está enferma. Pero nada puede impedirles contemplar el incomprable espectáculo de luz y color que ofrece la Nit del Foc y que la representación en este conjunto artístico quiere homenajear al universo de la pirotecnia.

Un trabajo de «marquetería brutal, precioso. Es una escena que todos hemos vivido en nuestra casa. Un momento muy tierno», ha apuntado Ana Carrascosa. Y a estas palabras se han sumado las de los tres presidentes -Quique Soler, Rafa Mengod y Chelo Salavert- apuntando «el homenaje a la pirotecnia tan importante en la fiesta». El reconocimiento al trabajo del artista no ha quedado al margen de las muestras de agradecimiento y satisfacción ante un ninot que lleva en su esencia la que es la esencia misma de las fallas, la que bebe de la transmisión del amor por la fiesta en el ámbito de la familia. Así, los presidentes, han hablado de como las fallas se viven «en la calle y también desde casa».

Ninot de la falla Exposición, tercer clasificado. JESÚS SIGNES

 'Som de colors' es el lema del monumento falla de una comisión que, además, de haberse disringuido con el Ninot Infultat de 2022 y 2023, en su palmarés cuanta también con el mismo premio conseguido en 1993.

Y en la travesía hacia la victoria contra el fuego, muy cerca del triunfo absoluto, en segunda posición, ha quedado el ninot nacido de la creatividad de Toni Pérez para la comisión Almirante Cadarso. Con la miel en los labios se ha quedado también la Falla Exposición, cuyo ninot de David Sánchez Llongo se ha clasificado tercero con 5.000 votos recibidos del público.

La Antiga de Campanar ya está acostumbrada a estas alegrías. Tambien el año pasado consiguió alzarse con el preciado galardón al Ninot Indultat, que fue obra del mismo artista. No por ello ha sido menor la alegría con la que los miembros de la comisión que se han acercado hasta el Museo Príncipe Felipe para conocer el resultado de la competición cuya meta no es otra que librarse de las llamas.

En el décimo puesto ha quedao la comisión Ribera-Convento Santa Clara con sus 660 votos alcanzados, mientras que Sueca-Literato Azorín, con 709 apoyos, ha conquistado la novena posición. El octavo puesto, con 1065 votos ha sido para Polo y Peirolón-Ciudad de Mula. El ninot de Na Jordana se ha quedado en el puesto siete con 1.112 apoyos del público, y Plaza del Patriarca en el sexto al haber conseguido 1186 votos. Maestro Gozalbo-Conde Altea ha quedado en quinta posición con 1215 votos y el ninot de Convento Jerusalén, con 1620 apoyos ha sido cuarto. Desde unos y otros puestos, la creatividad y la sensibilidad que acompaña a los monumentos ha quedado demostrada.

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación y los premios de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Antiga de Campanar repite con el Ninot Indultat de las Fallas 2023