El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos

Ver 40 fotos

Figura del abominable hombre de las nieves (Yeti), en la falla L'Antiga. LP

Lucha abierta en las fallas de Especial

Personajes de la política como Sánchez, Puigdemont, Yolanda Díaz y Abascal; del mundo de la música como Freddie Mercury y Michael Jackson y otros míticos como un gran Yeti sorprenden ya a los visitantes

Lola Soriano / Gonzalo Bosch

Valencia

Viernes, 15 de marzo 2024, 01:59

Tic, tac. La cuenta atrás para tener listas las fallas infantiles y grandes ha comenzado. Este viernes, a primera hora, las dedicadas al público infantil ... tendrán que estar terminadas y el sábado llegará la hora de lucirse a los artistas de fallas grandes.

Publicidad

Este jueves, en muchas de las plazas de Especial, ya empezaban a verse las armas que van a utilizar para seducir al público. Por ejemplo, en L'Antiga de Campanar, el proyecto de Josué Beitía está lleno de duendes, de personajes relacionados con el invierno, como los renos, otros más primaverales y en la parte trasera de la falla ya se ha descubierto la sorpresa: destaca un gran yeti, un abominable hombre de las nieves, que resulta imponente y que tiene unos brazos y piernas llenos de tiras de algodón que recuerdan a las antiguas fregonas.

Toda la falla de L'Antiga está llena de pequeños detalles, por tanto, el espectador tendrá que dedicarle tiempo para descubrir las escenas del cambio climático.

En El Pilar, eran muchos los paseantes que han hecho un alto en el camino para ver trabajar a Paco Torres. Daba gusto comprobar cómo el artista tomaba fotos del proceso de montaje para ver las mejores perspectivas de las piezas centrales y mover algunas para ganar en visibilidad.

Sánchez, Freddie Mercury y Michael Jackson en Convento y Puigdemont en El Pilar. LP

En un lado de la plaza ya se han podido descubrir los primeros personajes famosos que se verán estos días en las escenas. «Los políticos saldrán en un Congreso de los Diputados que retrato como si fuera 'Barbieland', todos salen muy felices y ajenos a lo que ocurre a los ciudadanos», describe Torres. Se podrá ver a Pedro Sánchez, a Abascal, muy relajado con camisa y bañador hawaiano; tampoco falta Yolanda Díaz, vestida de rosa, como Barbie; o Puigdemont, con un pantalón independentista.

Publicidad

En la plaza de El Pilar, Torres también dará protagonismo a la actualidad fallera e ironizará con las palomas de la falla municipal y dos concejales, Santiago Ballester y Pere Fuset, luchan por el poder. Eso sí todas estas piezas, todavía están cubiertas con plásticos y será el viernes cuando se haga la 'descoberta'.

En la falla de Convento esté jueves ya había gran ambiente. La 'vuelta al ruedo' estaba llena de público, muchas personas que son fieles seguidores de del proceso de montaje de las fallas.

Los remates de esta plaza, con el olimpo, un luchador que lleva una capa con motivos griegos muy bien pintados, el minotauro o un majestuoso Poseidón han sorprendido a los presentes.

Publicidad

En busca de los personajes

En un lado de la plaza de Convento la gente ya ha jugado a descubrir las piezas que estaban tapadas con plástico. «¡Mira, ese es el presidente Sánchez!», decía una joven. «¡Y ahí está Yolanda Díaz!', añade su amiga.

Como explica Pere Baenas «también se podrá ver a Oriol Junqueras, Aitor Esteban o a Puigdemont, y todos los políticos aparecen en una escena como los 'troyanos de internet', algo dañino». Tampoco faltan figuras como Freddie Mercury y Michael Jackson que se alzan contra la actual base musical artificial.

Publicidad

Paco Torres, en la falla de El Pilar y escenas de la falla Almirante. LP

En la plaza de Sueca eran muchos los visitantes que aprovechaban la cercanía de terrazas de bares para tomar asiento y un buen almuerzo «y así, sentaditos, vamos viendo cómo montar la falla».

Pedro Santaeulalia y su equipo estaban subiendo los últimos remates de una falla que habla de la obsesión por salir en redes y recibir 'likes', si bien la estética de las figuras recuerda a las damas y mayordomos afrancesados.

Publicidad

Imágenes de Sueca, Reino de Valencia y Na Jordana. LP

En la plaza vecina de Cuba-Literato Azorín, Vicente Martínez Aparici y su equipo estaban haciendo las últimas operaciones con la grúa. Llama la atención que mientras el artista subía la mano de la pieza central, Frida Kahlo, (una mano que lleva un cigarro humeante donde se lee la frase 'Llámame loca',) el numeroso público presente se ha puesto a aplaudir en el momento que Martínez Aparici ha encajado la pieza.

Viaje exprés para ver fallas

Entre las personas que estaban siguiendo el proceso estaban Francis Guerrero y Raquel López. «Somos un grupo de amigas que unas somos de Utiel, otras viven en Tarragona y algunas en Madrid. Hemos decidido quedar en Valencia para ver fallas, porque nos gusta más el proceso de montarlas que no los días posteriores, que hay demasiada gente por la calle», describen.

Noticia Patrocinada

Lo curioso del caso es que han venido a pasar el día, «hemos reservado para comer en el Ateneo, y hemos visto fallas de Especial como El Pilar, Convento, Sueca, Cuba y la falla municipal, no nos hemos perdido la mascletà, y por la tarde cogemos el AVE y nos vamos».

En el ruedo de Cuba se han podido ver piezas como El Quijote y Picasso, rodeado de cuadros cubistas.

En Almirante Cadarso también hay mucha miga en las escenas. Toda la falla es una crítica a la guerra y aparecen personajes como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dentro de una piel de oso y tratando de cazar a un niño que sale volando cogido a unos misiles. También destaca Arnold Schwarzenegger; un Einstein que no entiende lo que está pasando; y hasta la propia Estatua de la Libertad está cargada de metralletas y granadas.

Publicidad

En la visita a la falla todo el mundo ha tomado imágenes del Charles Chaplin que corona la falla y de la escena donde se ve al humorista Gila intentando hablar con Putin para que pare la guerra. En la parte delantera, también destacan un grupo de calaveras que representan a dictadores históricos como Napoleón, Hitler o Julio César.

En la plaza ganadora de las Fallas de 2023, en Exposición-Micer Mascó las figuras principales ya están también plantadas. A primera vista lo que destaca es el colorido de los ninots principales. Una mujer pelirroja con vestido de tonos rosados preside el monumento, mientras sujeta un precioso gato blanco cuyo pelaje está lleno de detalles dorados y ojos azules.

Publicidad

A su derecha un hombre de tonos azulados está decorado con engranajes, unas preciosas gafas doradas y turquesa. Los colores parece que suben de tono conforme aumenta la altura. De tonos morados, azules oscuro que se asemejan al gris o verdes azulados, pasamos al rosa, azul turquesa un beige rosado que pinta la piel de los personajes hasta el verde, azul cielo y colorido intenso de las flores que coronan junto a un precioso pavo real.

También llaman la atención unas pequeñas aves aparecen por toda la obra, como si revolotearan o se posaran en las figuras principales. Un ninot con dos falleros posados sobre las nubes y rodeados por una corona de laurel recuerdan el primer premio del año pasado. Justo debajo aparece la medalla: '1er premi. Falla Exposició'. Se puede ver también, aunque todavía tapado, a Carles Puigdemont en lo que parece estar dentro de un ataúd lleno de lazos amarillos.

Publicidad

Na Jordana, al detalle

En el barrio del Carmen, en la demarcación de Na Jordana, los ninots principales destacan por estar colocados de manera que nunca dan la espalda al público. Al igual que en Exposición, esta falla destaca por la diversidad de colores que ofrece.

Además, la temática muy valenciana se demuestra con cada ninot. En uno de los laterales destacan dos falleras, una más grande que la otra. La mayor porta un traje azul con detalles rojos, pendientes verde esmeralda pegada a su brazo izquierdo una Senyera. Junto a ella, una fallera desnuda de torso da de mamar a un bebé mientras una serie de animales con sombreros de copa y caras de villanos tratan de comer lo que la fallera suelta de su mano izquierda.

Publicidad

Otro ninot parece ser la dama de Elche. Esta mujer va vestida con una Senyera que cubre su cuerpo. Porta una bandeja con joyas de tonos morados y flores que ascienden a tonalidades mas rosadas. Bajo ella luce un gran lazo verde con detalles dorados. Un ninot destaca por el baile de una fallera y un hombre azules bajo el lema 'art, valors, tradició i llengua'.

La pieza principal es una mujer ( la madre del propio artista Mario Gual) apoyada sobre un arco. Dentro de el mismo, vemos detalles de grandes edificaciones de Valencia como el Mercado de Colón o la fachada de la Estación del Norte. Frente a esta cúpula de estrellas aparece un letrero: 'Memòries de l'avenir. Na Jordana 2024'. En lo más alto podemos ver en pequeño un 'skyline' de la capital, con el Micalet, las torres de Serranos y las torres de Quart.

Y en el Ensanche, en la falla Reino de Valencia-Duque de Calabria, destacan las cuatro columnas de un panteón y un gran esqueleto de dinosaurio, que forman la base principal de una falla con pinceladas de historia y que representa un museo al aire libre.

Una figura, que es medio mujer medio robot, sujeta un corazón con la mano humana. El lado robótico sujeta unos engranajes. Destaca el contraste de tonalidades claras en su mitad con vida, mientras el rojo y el color plata del cableado predominan en su mitad robótica.

Publicidad

Además, se pueden ver pequeños ninots que hacen referencia a personajes históricos como Napoleón o Neil Amstrong cuando llegaba a la luna. Una momia con gafas de sol trata de salir de su sarcófago decorado con los colores de la Senyera. Y, en lo más alto, se puede ver a hombres de la prehistoria que cabalgan un mamut, donde destacan tonos marrones y anaranjados.

El gran protagonista es un hombre con una barba gris que viste ropajes de la época moderna. Lo que más destaca es un corpiño verde militar con detalles dorados que brillan a la luz del sol.

Exdirectivos de la Federación de Primera A, de ruta fallera. LP

En este recorrido por fallas de Especial y de Primera A también se ha podido ver a exdirectivos de la Federación de Primera A, que han aprovechado la mañana para coger un bus fallero y apreciar el trabajo de los artistas durante la plantá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad