Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados

Ver fotos

Una mascarilla anticoronavirus cubre la cara de la figura central de la falla municipal. Damián Torres

Valencia desmontará las fallas y Ayuntamiento y Generalitat asumirán su coste

El Gremio de Artistas apunta a la Feria de Julio como fecha «posible» para celebrar la Fallas 2020

Miércoles, 11 de marzo 2020, 10:52

Los artistas falleros son uno de los actores más afectados por la cancelación de las Fallas 2020 de Valencia por el coronavirus. Durante la mañana de este miércoles emitían un comunicado en el que recomendaban a sus agremiados que «no retiraran ninguna pieza» de las fallas ya comenzadas a plantar por diferentes puntos de la ciudad de Valencia. Por la tarde el Gremio se ha reunido con el presidente de la Generalitat para analizar detalladamente la situación de un colectivo que ya ha puesto el grito en el cielo durante los últimos años por su situación laboral. «La fecha tope para celebrar las Fallas 2020 es el mes de julio, sería ideal que fuera en la Feria de Julio», ha detallado el Maestro Mayor del Gremio José Ramón Espuig en el Palau de la Generalitat.

Publicidad

«Hemos salido bastante contentos», he indicado Espuig tras acordar con el presidente de la Generalitat que la administración autonómica y el Ayuntamiento de Valencia costearán la totalidad del transporte de las fallas y sus ninots entre las diferentes demarcaciones falleras y talleres artesanos hasta Feria Valencia. «Antes del día 20 de marzo deben estar todas las piezas en los almacenes que digan las administraciones», ha indicado un Espuig que ha incidido que las Fallas 2020 tienen una «fecha tope de celebración» que se sitúa en el mes de julio, «si fuera posible en la Feria de Julio estaría muy bien», ha indicado el artista fallero.

Visiblemente emocionado, Espuig tras reunirse con Ximo Puig ha apuntado que el artista no asumirá el coste de transporte, aunque «el desmontaje lo asumirán entre la falla y el artista. Las fallas se van a desmontar, las guardaremos y cuando antes se podrá celebrar la fiesta. La fecha tope es el mes de julio, así los artistas que participan en Hogueras de Alicante podrían ponerse con las Fallas 2020 y después con las Fallas 2021 después de verano. Estaría muy bien que fuera en la Feria de Julio. Así hay tiempo», ha explicado Espuig.

Las declaraciones del Gremio de Artistas Falleros se producen después de que en un comunicado de esta mañana se indicara a los artistas agremiados que no retiraran unas fallas que «deben quemarse». Tras la reunión con Puig, el Gremio ha explicado que «las fallas no se van a quemar, es un peligro por las aglomeraciones que pueden provocarse».

«Que no se retiren las piezas. Las Fallas deben quemarse»

El Gremio de Artistas Falleros había recomendado esta mañana a sus integrantes que no desmonten las fallas a medio plantar y que no retiren piezas de las plazas a la espera de saber quién se hará cargo de los trabajos de desmontaje dado el alto coste económico y los riesgos para los trabajadores que pueden comportar esas acciones. Además, exigían que se siga el calendario habitual y que los monumentos se planten y se quemen en el calendario habitual.

Publicidad

En una circular emitida a sus agremiados, la entidad que preside José Ramón Espuig exigía saber quién pagará estos trabajos y el almacenaje de las piezas. Están a la espera de un decreto de la Generalitat que detalle las condiciones de la suspensión de la fiesta, aunque desde el Consell se ha hablado en todo momento de aplazamiento. Además, el Gremio recomienda no sacar piezas a la calle en el día de hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad