Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La Meditadora de la falla municipal, con daños en una oreja. Irene Marsilla

Los artistas quieren saber antes de que acabe el año si habrá plantà en marzo

Los artesanos explican que no pueden esperar más tiempo porque tienen que contratar transportes en enero y ver si recuperan trabajadores de ERTE

Lola Soriano

Valencia

Martes, 22 de diciembre 2020, 12:54

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ya dejó claro la semana pasada que el calendario de vacunación marcará la celebración de las Fallas, ya que habrá que esperar a que haya inmunización suficiente, también conocida como 'de rebaño', para poder hacer Fallas con cierta normalidad y añadió que posiblemente no sería en marzo, pero sí en meses posteriores y que la decisión estaba en mano de las autoridades sanitarias. A pesar de ello, los artistas falleros aseguran que necesitan saber antes de que suenen las doce campanadas del año 2020 si habrá plantà o no en marzo.

Publicidad

El secretario general del gremio, Ximo Esteve, que está en funciones porque el día 8 de enero se celebran las elecciones, explica que «necesitamos tener las cosas claras para poder hacer una organización de los talleres». Afirma que «si no puede ser en marzo, se entendería, por los números elevados de contagios, y no queremos que nos digan la fecha exacta de si será en mayo o julio, pero sí saber si habrá plantà o no en marzo porque tenemos que gestionar contrataciones«.

Ha recordado que en «enero todos los años hacemos la contratación de las grúas, elevadores. Si no dicen nada y lo contratamos, luego corremos el riesgo de que no se hagan y si no movemos los papeleos y luego se hacen en marzo, corres el riesgo de no saber si luego vas a tener o no esos servicios».

De la misma opinión es Pepe Latorre, exmaestro mayor del gremio. «Se necesita preparar mucha infraestructura y la contratación de las grúas y transportes especiales se necesita hacer con tiempo». Y añade que «además, si la mayoría de fallas están guardadas en Feria Valencia, tendremos que hacer turnos en más días para el transporte de la plantà, para no coincidir todos a la vez, por las medidas del coronavirus«.

Manuel Martínez Reig también cree que es conveniente empezar a tenerlo claro. «Es preciso ir sabiendo cuándo plantamos porque si lo deciden un mes antes, en febrero, vamos a ir locos con las grúas, camiones y elevadores».

Publicidad

También necesitan programar la plantà porque muchos trabajadores de los talleres están en Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) y otros terminaron contrato y se fueron a otros talleres o están en el paro, «y necesitamos saber si en enero tenemos que empezar a rescatarlos o vamos a seguir sin tener trabajo inmediato», añade Martínez Reig.

Esta petición de los artistas se produce a la vez que la Interagrupación y la mesa de seguimiento de las Fallas, integrada por representantes de las 1.050 fallas de toda la Comunitat, esperan que Sanidad les convoque a una reunión para estudiar si es factible celebrar las Fallas en marzo o si hay que empezar a planificar otras opciones, vistos los datos de contagios y la suspensión de fiestas importantes como los carnavales o la Feria de Abril de Sevilla.

Publicidad

Además, esta mañana los artistas que tienen piezas de fallas depositadas en La Base de la Marina han acudido al recinto para poner las últimas etiquetas identificativas antes de que salgan rumbo a Feria Valencia, ya que la Marina había solicitado que se vaciaran las naves para poder ofertarlas para actividades varias.

En principio, el transporte se realizará la semana que viene. Se llevarán los ninots de menor altura y sólo se dejarán en una de las naves de la Marina las piezas de mayor altura que no cabe en la Feria, como por ejemplo la Meditadora de la falla municipal de 2020 y las piezas centrales de algunas fallas.

Publicidad

Entre los artistas que esta mañana han ido a perfilar los últimos pasos antes del transporte estaban Manolo Martínez Reig, Xavi Herrero, Miguel Balaguer y Ximo Esteve. «Se llevarán gran parte de nuestras piezas a Feria Valencia, que será ya el tercer transporte del año y luego habrá que llevarlas de nuevo a la plaza de la plantà, espero que no sufran daños. Y luego, cuando quitemos los plásticos, ya veremos cómo está la pintura y la madera, porque se seca y las condiciones no son las mismas», añade Ximo Esteve.

Fallas con 'pardalà'

En general, en la visita de hoy a La Base de la Marina se ha podido comprobar que «el estado de conservación de las piezas ha sido bueno, no parece que hayan sufrido por el calor o la humedad», aunque sí es cierto que «hemos visto en algunas piezas 'pardalà', es decir, que les han caído encima excrementos de gaviotas o palomas y habrá que limpiarlo a fondo«, según indican Martínez Reig y Xavi Herrero.

La que sí mostraba algo más de daños es la Meditadora, porque durante los primeros días de celebración de las Fallas de 2020 permaneció bajo la lluvia y hay daños de pintura y algún desperfecto detrás de las orejas de la figura.

Publicidad

Los artistas insisten en que «no hace falta que nos digan la fecha en la que se celebrarán las Fallas, pero que nos digan si en marzo hay plantà o no. Luego ya se verá. Se oye a la gente hablar de julio, para no coincidir con hogueras, pero lo que no podemos es planificar con un mes de tiempo«, añade Esteve.

La semana que viene empezará de nuevo el desfile de piezas a la Marina. El transporte en este caso, no correrá a cargo de la Generalitat, se responsabiliza el Ayuntamiento de Valencia y, al parecer, se permitirá a artistas que tienen piezas todavía en su taller y que necesitan espacio que las lleven también a Feria Valencia, eso sí, con el transporte por su cuenta. Y es que, como explica también Pepe Latorre, «en muchos talleres aún no hemos empezado a hacer las piezas de gran volumen para las Fallas de 2022, pero si se va retrasando la celebración, tendremos otra vez los talleres llenos».

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad