Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Ver 13 fotos

Entrega de premios, en la Gala del Ninot celebrada en las Atarazanas de Valencia. Irene Marsilla

Las Atarazanas, llenas hasta la bandera en la gala del Ninot

María Estela Arlandis y Marina García presiden la nueva gala fallera de entrega de las mejores figuras de sección y de ingenio y gracia que ha reunido a más de 80 comisiones

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 19 de febrero 2024, 21:18

A menos de una semana para que se celebre el discurso de la Crida que da el pistoletazo de salida a las Fallas de 2024, ... las Reales Atarazanas de Valencia han acogido este lunes la entrega de premios de los mejores ninots de la Exposición elegidos por un jurado y también de las piezas con más ingenio y gracia.

Publicidad

Se trata de un nuevo evento, bautizado con el nombre de la 'Gala del Ninot', y donde se han entregado los clásicos palets por los mejores ninots de cada sección y se ha sumado la entrega de unos nuevos galardones para destacar a las figuras que, a juicio de un jurado, atesoran más ingenio y gracia.

El evento ha estado presidido por las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis, y Marina García, que por primera vez han hecho entrega de todos y cada uno de los palets a las comisiones afortunadas. Para este acto, tanto las falleras mayores de Valencia como sus cortes han estrenado los jubones de color negro. En la gala, mucha gente se quedó de pie porque había lleno total.

En el caso de los ninots infantiles son 41 las que han subido al escenario para recoger el preciado palet, ya que comisiones como Plaza de la Cruz, Felipe Bellver-Madre Rafols; Plaza de Sant Bult; Reino de Valencia-Duque de Calabria y Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, han conseguido hacer doblete de mejor ninot de su sección y de ingenio y gracia.

Publicidad

En el caso de las fallas grandes, han sido 40 las comisiones que han recogido los premios, ya que hay fallas que también han logrado doblete, como por ejemplo, Plaza del Doctor Berenguer Ferrer; Plaza de Santa Cruz; Séneca-Yecla; Luis Lamarca-Velázquez; Barón de Patraix-Cuenca y Pintor Maella-Avenida de Francia.

En el momento de la entrega del palet a cada comisión, los asistentes han podido ver el ninot ganador en una gran pantalla que daba protagonismo a la pieza.

Han sido pocos los artistas que han podido acudir este lunes a la Gala del Ninot por estar en plena recta final en los talleres y han sido los máximos representantes falleros de cada comisión los que han recogido los palets.

Publicidad

Cabe recordar que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ya explicó la semana pasada que se hacía esta nueva gala por separado del resto de entrega de premios, que se realiza el día 16 y 17 de marzo en la plaza del Ayuntamiento, porque al sumar los nuevos premios de ingenio y gracia, decidieron agrupar todos los galardones que tienen que ver con la Exposición del Ninot en este nuevo acto, para evitar que los días 16 y 17 se prolongaran los actos más de una hora, algo que podría llegar a retrasar el disparo de la mascletà.

Si bien varios delegados de sector trasladaron el malestar de algunas fallas con esta nueva gala, por la premura con la que se ha organizado y porque se ha celebrado en un día laboral cuando no todo el mundo puede engalanarse, finalmente se ha celebrado en las Atarazanas con la presencia de muchas fallas.

Publicidad

La fallera mayor de Valencia, María Estela Arlandis, en su discurso ha agradecido a las comisiones y artistas el hecho de regalen a Valencia «esos ninots, el arte y el amor por la fiesta» y ha concluido con el deseo de «feliz noche de la plantà y que el tiempo nos respete».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad