Lola Soriano
Valencia
Lunes, 5 de abril 2021, 00:32
Los talleres de los artistas falleros parecen un auténtico tetris, llenos de ninots, pero el hecho de que a las Fallas se le haya sumado la paralización de las Hogueras, está llevando a los artesanos a situaciones límite.
Publicidad
A la espera de saber si se celebrarán antes las Hogueras o Fallas, los artistas no tienen claro si centrarse en el modelado y pintura de las piezas alicantinas o en dar marcha a las fallas de 2022, ya que tras el verano empezará a correr el reloj de arena.
Entre los artistas que están atrapados con hogueras y fallas se encuentran José Ramón Benet y José Devís Antequera (padre e hijo). «Tenemos algunas ampliaciones de fallas de 2021 que no las vamos a pintar hasta que no sepamos las fechas de las Fallas, porque se nos llenarían de polvo», explican.
En el caso de la hoguera que preparan para Benalúa, indican que «tenemos unas piezas por pintar y otras para acabar el modelado porque en mayo ya paramos la producción. Está almacenado a la espera de qué se hace».
Argumentan que «entre las comisiones de Pintor Segrelles, Conde Salvatierra y nosotros estamos haciendo frente al alquiler de una nave para guardar las fallas de 2021, la de Mayor Moraira está en Feria Valencia, pero si nos ponemos a producir grandes volúmenes de 2022, tenemos el inconveniente de dónde guardarlas, porque no quedan más naves libres en Ciudad Fallera y si lo llevamos a otro polígono, hay que pagar transportes», dicen.
Publicidad
Por contra, añaden que «si aguardamos a que se quemen las fallas de 2020 y estamos a la espera de ver qué pasa con la hoguera, luego no quedarán muchos meses para trabajar con las fallas de 2022. Así que es un lío».
Cabe recordar que la Federación de Hogueras ha emplazado a las comisiones a mitad o finales de abril, una vez pasadas las Pascuas, para analizar la situación de la pandemia. En realidad es una decisión parecida a Fallas, ya que Sanidad y los falleros se reunirán en mayo.
Publicidad
Manolo Algarra describe la situación de incertidumbre. «Uno ya no sabe cómo organizar el taller. Estamos otra vez en el punto de partida». Algarra tiene que preparar la hoguera de Los Ángeles, Gabriel Miró y Séneca-Autobuses (con José Gallego). «La hoguera de Los Ángeles está casi acabada, pero en Séneca está hecho el trabajo intelectual, pero no podemos empezarla porque me quedaría sin espacio y nos tendremos que sentar con la comisión para ver hasta dónde podemos llevar el proyecto en función de lo que hayan recaudado, porque no pueden hacer actos».
En el caso de las fallas de 2022, «un año normal empezaríamos a hacer los centros, pero ahora estoy con ninots de escena porque de lo contrario, me quedo sin espacio en el taller», añade.
Pere Baenas argumenta que «al final ninguno sabemos en qué intensificar el trabajo porque, además, hay que sopesar y controlar los gastos». A pesar de ello, está llevando todos los trabajos a la vez. «Estoy avanzando Convento de 2022, la hoguera Florida-Portazgo y hay dos hogueras más que estoy haciendo aunque no saben muy bien qué harán».
Publicidad
Javier Álvarez (Javito) comenta que «no se puede aguantar un año más con las piezas almacenadas» y añade que ha reactivado la hoguera de avenida de Loring-Estación. «He acordado con la comisión continuar los pagos y acabarla y guardarla en el taller porque se han llevado una falla de Carcaixent para 2022 y tengo algo más de espacio». Y explica que entre mayo y junio empezará las fallas de 2022 para Burjassot, Xirivella y Bétera.
Mario Gual tiene las hogueras almacenadas y a la espera de conocer cuándo se plantarán para empezar a pintarlas. Con la falla Na Jordana 2021 prácticamente ya reconstruida, se va a centrar en las fallas de 2022.
Publicidad
Carlos Carsí explica que «las fallas de 2021 las tenemos almacenadas y listas para cuando sea necesario. Voy a seguir con la marcha de fallas 2022, y las hogueras, ya las empecé el año pasado y sólo falta de modelar alguna cosa y pintar. Están al 75%». Reconoce que los talleres «son puzzles, no nos podemos ni mover. Tengo dos naves con piezas almacenadas y el taller lleno».
--
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.