

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 7 de octubre 2024, 17:35
Las Fallas fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2016 y el Ayuntamiento de Valencia quiere potenciar y poner en valor este ... reconocimiento aumentando el valor económico de las fallas que se plantan en la calle cada mes de marzo.
Aunque todavía no se han concretado cuantías, desde la concejalía de Fallas están estudiando, como ya anunciaron tiempo atrás, aumentar el baremo del precio mínimo destinado tanto a las fallas grandes como a las infantiles para dignificar este arte fallero y también para ayudar a los artistas.
La idea es conseguir que las comisiones que menos dinero invierten en los monumentos, por distintas circunstancias o posibilidades, sigan aumentando el mínimo para que recoge la tabla clasificatoria.
Se trata de una iniciativa que ya se impulsó en anteriores legislaturas, por el gobierno de Ribó, y que se quiere continuar para que de forma progresiva se actualicen los precios de los proyectos que las comisiones firman con los artistas.
Y es que no hay que olvidar que en las Fallas de 2024, en la sección Octava C, hubo hasta siete comisiones que destinaron a la falla grande 2.000 euros y otra comisión, Montesa-Doctor Marañón, quedó fuera de concurso por emplear para su falla 990 euros.
Y en las fallas infantiles, en las pasadas fiestas, en la sección Vigésimo Segunda, se llegaron a registrar hasta doce comisiones que invirtieron en sus proyectos infnatiles 900 euros.
Las candidatas mayores e infantiles a falleras mayores de Valencia de 2025 han visitado el fin de semana pasado el Museo de la Seda, la iglesia de San Nicolás o la Catedral y, este martes, en la recta final hasta la llamada a las elegidas por parte de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, (que será el 14 de octubre) siguen las actividades programadas para que el jurado decida el nombre de las máximas representantes de la fiesta.
En la tarde de este martes las trece niñas tendrán una prueba muy divertida, ya que se convertirán en verdaderas cocineras y harán su particular 'mazapán'chef, puesto que acudirán a una escuela de cocina para niños con el fin de crear mazapanes, de cara a Sant Donis y anticipándose al periodo vacacional de Navidades.
Las trece niñas irán vestidas de particular y se podrán el delantal y el gorro para amasar este dulce ancestral. Será a partir de las 18 horas en la calle Joaquín Costa.
Por otro lado, cabe destacar que si la llamada a las falleras mayores será el 14 de octubre y la proclamación el día 15, ya tenemos fecha también para el acto oficial en el que la Federación de Fallas de Especial presenta sus bocetos y maquetas. Una 'Festa per a tots' será del 18 al 20 de octubre en la explanada de Nuevo Centro.
Antes, el jueves 10, a las 19.30 horas, harán una presentación oficial del acto en 'La Cavina de Vegamar', en la calle Amaedeo de Saboya 15.
En todo caso, se recuerda desde el Ayuntamiento que en ningún caso se trata de prohibir que una falla se quede fuera de concurso, porque sí podrán seguir haciéndolo, pero si quieren recibir la subvención municipal, sí tendrán que hacer ese esfuerzo y subir el precio al menos al mínimo que se fije.
Por otro lado, cabe destacar que este martes no se podrá llevar a debate del pleno de la Junta Central Fallera la tabla provisional de clasificación de fallas, que marca en qué sección cae el proyecto de cada comisión y el presupuesto que destina, porque no todas las comisiones han entregado correctamente la carpeta con los contratos.
Noticia relacionada
Según fuentes consultadas, hay cerca de un centenar de comisiones que han aportado la carpeta con fallos en la documentación y, aunque han sido requeridos, no todos han completado el proceso de rectificación.
Se trata de comisiones que en algunos casos no hay reflejado el IVA o que han presentado un precio de falla en la concejalía de Fallas que es distinto al presentado en el gremio de artistas falleros y, por lo tanto, no cuadran los números y hay que revisar la información presentada.
La concejalía está a la espera de que hagan las rectificaciones para poderlo llevar a pleno, que seguramente será en el mes de noviembre, pero no hay problema porque todavía habría margen para cuadrar la tabla de clasificaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.