Es lo último en lo que piensa la ciudad, pero el calendario fallero es inexorable. El Ayuntamiento de Valencia no tratará la cuestión de cuándo celebrar los actos cancelados el pasado fin de semana hasta el jueves o el viernes. Así lo ha confirmado la ... alcaldesa, María José Catalá, este lunes en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno extraordinaria en la que se han tratado medidas de apoyo a las víctimas del incendio. Eso sí, todo parece indicar que la Crida se celebrará el domingo día 3. Cabe recordar que el hecho de que la Crida se celebre antes de que comiencen las mascletaes de marzo es una tradición, pero esta fiesta tiene el don de transformarse, como se vio el año en que las Fallas fueron en septiembre.
Publicidad
«Como comprenderán, no es algo en lo que haya pensado las últimas horas y no es algo en lo que pensaré en las próximas 24 o 48 horas», ha dicho la primera edil a preguntas de los periodistas. «Me consta que el concejal de Fallas está tratando la cuestión pero el duelo acaba de terminar a las 12 del mediodía» de este lunes, ha indicado la primera edil. «Lo veremos a finales de semana», ha asegurado Catalá, que ha insistido en la necesidad de concentrarse en ayudar a las víctimas del incendio.
Así, parece poco probable que la Crida se celebre antes de la primera mascletà del circuito fallero, que será el 1 de marzo, viernes. Además de la Crida, se canceló otra mascletà y la macrodespertà del domingo, que podrían programarse más allá del 20 de marzo. Aunque la Crida se celebra el último domingo de febrero, lo cierto es que la semana de Fallas empieza el 14 de marzo, por lo que hasta esa fecha podría celebrarse la llamada a la fiesta, pese a que nadie en el Ayuntamiento parece estar en esas ahora mismo: caras largas este lunes tras un sábado «muy, muy duro», en palabras de la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles.
Noticia relacionada
El mundo fallero es extremadamente comprensivo, como lo fue en 2004 y como lo fue en 2020, años en que las desgracias obligaron a sus pender alguno o todos los actos del ciclo fallero. El presidente de la Interagrupación, Fernando Manjón, asegura que entenderían que no se hiciera la Crida. «Lo entenderíamos, estamos por las víctimas, lo importante es lo que ha sucedido. Si no se hace no pasa nada», indica. Manjón explica que ellos no participan en la organización de la fiesta, pero sí apunta que, si se quiere hacer en un fin de semana, el correcto es el que viene, 2 y 3 de marzo.
Publicidad
De la misma opinión es Rafa Mengó, presidente de la Federación de Fallas de Especial. «No habría estado nada bien hacer la Crida este domingo, pero desgraciadamente la vida tiene que continuar y hay que darle normalidad de forma paulatina», comenta. Mengó cree que el día adecuado es el domingo porque más tarde ya están «metidos en harina». «Replicaría el fin de semana que no hemos tenido el que viene», asegura.
Pero ojo, porque la agenda se aprieta cada vez más. Este domingo hay Cant de la Estoreta y homenaje a Pintor Segrelles, son dos actos matutinos, por lo que no serían impedimentos para la Crida, la macrodespertà y la mascletà. Eso sí, una mascletà habrá que moverla a otro día, porque el día 3, al ser ya marzo, está programada la del ciclo fallero. Para el día 2, por ejemplo, tenemos ya la Cabalgata del Ninot y el viernes 1, que es otra de las jornadas donde los falleros creen que podría celebrarse la Crida, se celebran los premios Coeter d'Or. Y luego está la cuestión de la agenda de la falleras mayores, que es distinta del programa oficial de festejos. Y las agendas de los políticos. Son muchas cuestiones que tendrá que dirimir el Consistorio en próximas fechas.
Publicidad
El presidente de la Federación de Fallas de Primera A, Antonio Escrig, cree que hacer la Crida «permitiría mandar un mensaje emotivo porque lo que ha pasado es muy gordo». «La vida tiene que continuar. Todos éramos conscientes de que íbamos a suspenderla el domingo. Nosotros somos personas también», asegura. Escrig comenta que aunque el calendario viene apretado «si hay que apretarlo más se aprieta».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.