Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
María Estela Arlandis, eligiendo el color de su espolín, en Vives y Marí. VyM

El Ayuntamiento de Valencia licita la confección de los espolines de las falleras mayores de 2025 y también de 2026 por 94.380 euros

En el concurso se incluye este año la reserva un tramo de 50 centímetros para la confección de los zapatos

Lola Soriano Pons

Valencia

Miércoles, 10 de abril 2024, 15:14

El Ayuntamiento de Valencia ha realizado el anuncio de destinar 94.380 euros a la confección de los espolines de las falleras mayores de Valencia. La novedad es que en esta ocasión se hace para dos años: los ejercicios de 2025 y de 2026.

Publicidad

Cabe ... destacar que por primera vez se licita por un período de dos años este concurso. La tela se fabrica habitualmente por empresas que cuentan con instalaciones y medios propios de elaboración enteramente artesanal en la Comunitat Valenciana, en el color que las falleras elijan inmediatamente después de su elección.

Para este fin, el Ayuntamiento de Valencia ha destinado un presupuesto total de 94.380 euros. El importe de los espolines de la fallera mayor de 2025 y 2026 asciende a 49.005,00 euros, mientras que para la infantil hay previstos 45.375 euros para los dos próximos ejercicios.

El precio del tejido de espolín está relacionado con el número de cartones, pasadas que cada dibujo tiene. Los dibujos suelen medir entre 40 o 50 cm de altura y tienen de 4.000 a 15.000 cartones, dependiendo de su diseño, dificultad y número de pasadas.

Publicidad

Los espolines confeccionados para las falleras mayores de Valencia se encuentran entre los de mayor dificultad y, por tanto, de número de pasadas. En cuanto al aspecto cromático, el espolín de la fallera mayor tendrá 33 colores y el de la infantil un total de 36 colores.

El contrato está dividido en dos lotes, uno destinado a la fallera mayor y el otro a la infantil. En el primer caso se necesitan 13,50 metros por traje y año, mientras que para la pequeña se requieren 12,50 metros por vestido y año.

Publicidad

En esta ocasión se ha incluido que se confeccione 50 cm de tejido destinado a los zapatos. El precio máximo del metro de tejido en ambos casos es de 1.500 euros.

El espolín fabricado por la empresa adjudicataria ha de ser entregado con antelación suficiente para la confección de los trajes de uso en el día de su exaltación. Por ello, se establece como fecha máxima de entrega de dichas telas el 30 de noviembre de cada año. Es decir, para las candidatas que resulten elegidas falleras mayores de Valencia de 2025, la fecha máxima de entrega será 30 de noviembre de 2024.

Publicidad

Criterios de adjudicación

Además del mejor precio, el Ayuntamiento tendrá en cuenta para la adjudicación del contrato de suministro de los espolines otros criterios como la reducción del plazo de entrega y la entrega de 3,50 metros de tela lisa de seda artesanal del mismo color que el espolín, para la confección del corpiño de manga larga para cada una de las falleras mayores de 2025 y 2026. Tal como recogen los pliegos técnicos de la licitación, «en la fabricación de las telas se deberán utilizar materiales no contaminantes y respetuosos con el medioambiente».

La tela del espolín se elabora con hilos de origen animal, como el gusano de seda. Se trata de un tejido de seda, fabricado por artesanos valencianos desde los siglos XVIII y XIX, sin ningún tipo de mecanismo más que el esfuerzo y la pericia artesanal del tejedor, lo cual hace de él un producto enteramente artesanal. En los telares donde se confecciona la tela se va tejiendo el dibujo del cartonaje, lo que se configura como un bordado. Por ello, dadas las características propias de su elaboración, la tipología de hilos que se utilizan en ella, así como el dibujo configurado por el cartonaje, hace de este tejido una pieza artesanal única.

Publicidad

Las empresas pueden presentar sus propuestas, de manera electrónica, a través de la Plataforma de Contratación del Estado hasta las 23:59 horas del 24 de abril de 2024. Las entidades y personas interesadas deberán adjuntar un certificado expedido por la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunitat Valenciana (ATEVAL), en el que se exprese que los telares donde se van a tejer los espolines de las falleras mayores reúnen las mencionadas características artesanales.

Cabe recordar que desde el año 2001, las falleras mayores de Valencia lucen un espolín oficial de carácter exclusivo. Su dibujo es propiedad del Ayuntamiento de Valencia y está reservado para que lo utilicen únicamente las máximas representantes de las Fallas.

Noticia Patrocinada

La sedería encargada de tejer el espolín dispone de él en régimen de cesión y lo devuelve una vez acabado el trabajo. Tal como ha destacado el concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Santiago Ballester, «las falleras mayores de Valencia estrenan los vestidos confeccionados con estos espolines en el acto de la exaltación. Es uno de los momentos que genera mayor expectación en el mundo fallero».

«El color elegido para el fondo, las flores y las tramas le otorgan un carácter especial y único a cada espolín año tras año. Se trata de un trabajo artesano realizado en telares manuales», ha añadido el regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad