Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una mascletà de la plaza del Ayuntamiento celebrada en 2022. DAMIÁN TORRES
Fallas 2023 | El Ayuntamiento de Valencia planifica ya la vigilancia para unas Fallas históricas por el lleno de visitantes

El Ayuntamiento de Valencia planifica ya la vigilancia para unas Fallas históricas por el lleno de visitantes

La vuelta a la normalidad de los actos, la coincidencia del 18 y 19 con fin de semana y el festivo día 20 en la Comunidad de Madrid complicarán los dispositivos

LOLA SORIANO

Valencia

Martes, 24 de enero 2023, 22:29

Las Fallas de septiembre de 2021 y las de marzo de 2022 simbolizaron el regreso de la actividad a las calles de Valencia, pero las Fallas de 2023 son las de la vuelta por completo a la normalidad, sin mascarillas para acudir a actos o a mascletaes.

Este año además, el día 17 cae en viernes y los días centrales del programa del 18 y 19 de marzo en fin de semana, lo que hace prever que la presencia de gente en la calle y los visitantes que lleguen será relevante.

Esto son algunos de los temas que se han puesto este martes sobre la mesa en el Ayuntamiento de Valencia, durante la reunión que ha mantenido el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, con el presidente de la Interagrupación de Fallas de Valencia, Guillermo Serrano.

Serán unas Fallas históricas, porque se espera un lleno total y desde la Policía Local ya trabajan en el dispositivo de vigilancia porque son muchos los factores que se suman para que haya que presentar más atención si cabe a los puntos de mayor concentración.

Además, el fin de semana 'prefallas', el 10 y 11 de marzo, regresan los conciertos de música al paseo de la Alameda, con un cartel de artistas que seguro que servirá de reclamo y con un festival que durará dos días, con ocho horas de música por jornada, y que además es gratuito. Todo ello irá sumando en unas Fallas que seguro que registran el lleno total.

En la reunión se ha hablado del próximo inicio de la ronda de reuniones de las unidades de distrito de la Policía Local con las agrupaciones falleras, para ir analizando las necesidades de cada zona y los puntos donde habrá más aglomeraciones y también se estudiarán las zonas donde hayan verbenas, para evitar problemas de orden.

Otro factor más que hay que añadir a estas Fallas multitudinarias es que en la Comunidad de Madrid el día 20 de marzo es festivo y, por tanto, se espera que haya desembarco en la capital del Turia.

Ni una entrada libre para las exaltaciones

Por otro lado, y también hablando de Fallas, este martes se ha celebrado la asamblea de presidentes de falla. En este encuentro, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha anunciado que este año no queda ni una entrada libre para la exaltación de las falleras mayores de Valencia que se celebran este viernes 27 y el sábado 28, hay lleno total.

Este tema ha salido a relucir después de que en el turno de ruegos y preguntas la comisión Manuel Meliá y Fuster-Carlos Cortina solicitara si era posible conseguir entradas para sus falleras mayores, porque por «un error no hemos podido conseguirlas».

Galiana ha respondido que lo lamentaba, pero «no hay entradas. Estamos desbordados de peticiones de entradas. Siempre se reservan para comisiones, delegados de sector y adjuntos y para la parte protocolaria y para la exaltación de la fallera mayor de Valencia, sólo quedan en la sala adjunta donde se sigue por una pantalla. No queda ni una».

Y ha añadido que hay otros años «en las que quedan dos entradas por aquí, otras cuatro que sobran arriba, pero este año no. Además, es que es un año que es electoral y no quedan», en referencia a que había aumentado el interés de autoridades por asistir.

Desde otra comisión, han opinado que se deberían de reservar las entradas para las falleras mayores de las comisiones «y si no las recogen, entonces repartir el excedente». Galiana ha respondido que siempre se hace eso hasta cierta fecha.

Otro presidente, en este caso de la falla Pelayo, ha explicado que se le olvidó enviar el correo para tramitar la petición de entradas «y eso fue hace 17 días y he logrado entradas, pero ya no puede ser en los asientos del sector». Por eso ha opinado que se deberían de reservar «y sería más fácil que pregunten quién no quiere ir de los representantes de las comisiones porque los errores de las tramitaciones de los presidentes que puedan suceder no tienen por qué pagarlo las falleras mayores».

En esta asamblea, además, se ha votado el nuevo sistema de elección de jurados que valorarán las fallas. Se mantiene el sorteo por bombo de los aspirantes a jurado que sean de primer año y el jurado con experiencia no se sorteará, sino que la gente presentará candidatura y una mesa con representación del edil o quien delegue, de la delegación de Fallas y de la Interagrupación, elegirán los componentes y se sorteará a qué sección van.

A la asamblea han asistido 107 personas con derecho a voto y se ha aprobado por 78 votos a favor, 21 en contra y siete abstenciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia planifica ya la vigilancia para unas Fallas históricas por el lleno de visitantes