

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Fallas 2025 llegan a su fin. Bueno, ya lo hicieron la semana pasada con la cremà, pero todavía había vestigios de las fiestas ... josefinas en el 'cap i casal'. Este lunes tenía lugar la retirada de la Virgen de la Ofrenda, y el Ayuntamiento ya ha limpiado todas las flores que conformaban un manto que quedará para el recuerdo. En total, 12.580 kilogramos de flores que conformaron unas vestiduras con guiños a la dana del pasado 29 de octubre. La vegetación dibujó la provincia de Valencia, dos manos en posición de apoyo, y ramos de colores sobre el fondo blanco simbolizaron a los pueblos afectados.
El Ayuntamiento ha informado que para la retirada se han utilizado un total de 11 operarios y se han llenado seis contenedores para la retirada. Tan sólo faltará trasladar el cadafal de la Mare de Déu a su lugar de resguardo para que las Fallas desaparezcan por completo de la plaza de la Virgen. El pasado 22 de marzo ya se retiraron hasta 1.800 kilogramos de flores que acompañaban a la 'Geperudeta' en la plaza. Los más de 11.000 kilos restantes se han retirado este lunes.
Que este año la Virgen ha representado la Ofrenda más emocional es evidente. La dana ha estado muy presente en todos los actos falleros, y la visita a la Virgen no podía ser menos. De hecho, la Mare de Déu parece que despertó más fervor que nunca este 2025. Por lo emocional, pero también por la climatología. El hecho de que lloviera durante la semana grande de la fiesta, y con el día de San José que cayó miércoles en el calendario, el Ayuntamiento de Valencia decidió que la Virgen exhibiría su manto durante cinco días, hasta este lunes 24 de marzo.
Con la buena climatología del fin de semana, la plaza de la 'Geperudeta' se encontró a rebosar de fieles y valencianos que no querían perder la oportunidad de ver con sus propios ojos el manto de la Mare de Déu.
Por desgracia, Valencia también tuvo que lamentar, durante la exposición de la Virgen, la pequeña polémica que no tardó en viralizarse en redes sociales con vídeos e imágenes de gente llevándose las flores depositadas por las comisiones falleras entre la Mare de Déu y la Fuente del Turia. Afortunadamente, entre estos actos de pillaje no se tuvo que lamentar que sustrajeran flores directamente del manto de la patrona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.