Ver fotos

J. SIGNES

'La Base' de la Marina se convierte en almacén improvisado de las piezas con mayor volumen

Los coordinadores del traslado llevarán hoy a Feria Valencia y al puerto las escenas que estén en la calle para evitar daños por la nueva DANA

Lola Soriano

Valencia

Domingo, 15 de marzo 2020, 00:10

Feria Valencia no es el único recinto público que está recibiendo las piezas de las fallas que no se han podido plantar. También se ha sumado la Marina al operativo coordinado por el Ayuntamiento y la Generalitat.

Publicidad

De hecho, en la tarde del viernes ya empezaron a llegar a 'La Base', antigua sede del Alinghi que es propiedad municipal, las primeras piezas de las fallas que se están retirando de las calles.

La mayoría de ninots se almacenarán en las instalaciones de Benimàmet, pero se ha decidido depositar las piezas de más volumen en la Marina porque en Feria Valencia hay unas limitaciones de altura. No puede albergar piezas de algo más de tres metros de altura, al parecer para mantener la distancia con los conductos del recinto ferial.

Desde la Marina confirmaron que los coordinadores del traslado de las fallas «nos habían trasladado la petición para llevar las piezas de mayor volumen. Como aquí en 'La Base' los techos son altos, no hay problema. También está vacía la nave de la antigua Iberdrola, que está también a disposición», indicaron.

Según indicó el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, «se ha completado el traslado de 34 fallas en 30 horas para proteger las piezas que estaban en la calle». En la jornada de ayer, por ejemplo, se trasladó la falla Luis Cano de Xirivella que firma el artista Ximo Esteve. Por la mañana ya habían llegado camiones con diez o doce fallas de distintas comisiones, entre ellas la de Linterna-Na Robella o la de San Vicente-Periodista Azzati.

Ya en la tarde de ayer, entraron los proyectos de otros artistas, como es el caso de Manolo Martínez Reig. El propio artista acudió para estar presente en la recepción de las piezas de las fallas de Maestro Rodrigo-General Avilés o de Marqués de Montortal-José Esteve.

Publicidad

Protocolo de recepción

Tal y como se ha establecido en el protocolo de traslado de las fallas, siempre está presente el artista o en su defecto algún miembro de la comisión para comprobar que las piezas han llegado a su destino sin sufrir percances y, acto seguido, firman un documento para dar el visto bueno del traslado y del depósito.

Una vez se bajan las figuras de las góndolas, se disponen las piezas de una misma falla en un espacio acotado y se delimita con cinta y se añade un papel con el nombre de la falla.

El objetivo es retirar todas las fallas que estén en la calle, o bien montadas o bien embaladas y depositadas junto a las aceras, para evitar que se puedan estropear. Y es que a partir de mañana ya se anuncian lluvias y llega una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). En el caso de las fallas que no llegaron a salir del taller, los traslados se realizaran una vez pase el temporal y faltará ver cómo se llevan los de la Exposició del Ninot.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad