Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Restricciones a la circulación en Fallas. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Todas las calles cortadas en Valencia en Fallas

El supersábado fallero del 12 de marzo da el pistoletazo a la fiesta... y a las restricciones

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 11 de marzo 2022, 20:09

Valencia ya vive las Fallas 2022 desde días antes de la plantà. El supersábado fallero del 12 de marzo da el pistoletazo a un día con verbenas, casales, calles iluminadas, mascletàs, castillos, Cabalgata del Ninot y monumentos en las calles, algo que también implica que desde este fin de semana los cortes de tráfico y de vías se multipliquen en la ciudad. En Fallas, Valencia no es ciudad para coches. También desde este fin de semana se suprime la ORA, por lo que no se tiene que pagar por estacionar en la zona azul.

Publicidad

El bando fallero establece las calles cortadas en cada uno de los periodos especiales de las fiestas, desde las pre-fallas, periodo en el que se montan carpas y se empiezan a plantar monumentos, hasta las fallas propiamente dichas, con todos los actos principales previstos y la ocupación de calles.

Estas son las limitaciones:

Hasta el 15 de marzo

Del 1 al 15 de marzo quedará cortada la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la c/ Colón, c/ Xàtiva, av. del Oeste, pl. Ciudad de Brujas, pl. Reina, c/ Mar, c/ General Tovar y c/ Palacio de Justicia desde las 12:00 h., es decir, dos horas antes del comienzo de los diversos actos que se celebren y muy especialmente con motivo de las mascletaes, y hasta media hora después de su terminación, no obstante por parte de la Policía Local se podrá modificar tanto la hora de inicio del corte de la circulación como el restablecimiento de la misma, si las condiciones puntuales así lo exigen. Las calles afectadas por el corte tendrán carácter peatonal a los efectos previstos en la Ordenanza de Movilidad.

Del 1 al 19 de marzo: prohibido aparcar

Queda prohibido estacionar todo tipo de vehículos desde las 22:00 horas del día 28 de febrero de 2022 (día anterior al inicio de les mascletaes) hasta las 04:00 horas del día 20 de marzo en las siguientes calles, salvo autorización expresa: Pl. del Ayuntamiento, c/ Xàtiva (desde Paseo Ruzafa hasta pl. de San Agustín,) c/ Roger de Lauria (desde pl. Ayuntamiento hasta c/ Pascual y Genís), c/ Correos, c/ Pérez Pujol, c/ Barcas, c/Pintor Sorolla, c/Barcelonina, c/Poeta Querol (tramo comprendido entre c/ Miñana y c/ Ballesteros, y la c/ Barcas y c/ Pintor Sorolla), c/ San Vicente Mártir (desde pl. España hasta av. María Cristina).

Al objeto de facilitar la movilidad personal, entre el 1 y el 19 de marzo no se permitirá el estacionamiento de bicicletas en ningún tipo de soporte o instalación en la pl. del Ayuntamiento y calles adyacentes desde dos horas antes del inicio de los espectáculos pirotécnicos organizados en la plaza hasta treinta minutos después de su finalización, así como en los itinerarios oficiales de la ofrenda durante los horarios de celebración de la misma. El Ayuntamiento incrementará provisionalmente el número de horquillas para el estacionamiento de estos vehículos en el entorno más próximo posible al ámbito de la restricción.

Publicidad

Calles cortadas por la mascletà

Durante las mascletàs está prohibido estacionar en toda la Plaza del Ayuntamiento y vías transversales, según apunta el Ayuntamiento de Valencia. Las zonas que están cortadas al tráfico entre pasadas las 13 horas y las 14.30 son: calle de las Barcas (zona motos) desde Trànsits hasta Poeta Querol, San Pablo desde Sant Vicent Màrtir hasta Marqués de Sotelo, Pérez Pujol entre Roger de Lauria y Barcas, Poeta Querol (lateral derecho desde Ballesteros hasta Barcas y lateral izquierdo desde Miñana hasta Pintor Sorolla), Sant Vicent Màrtir desde plaza de España hasta la plaza de la Reina, Marqués de Sotelo en ambos laterales, avenida del Oeste en ambos laterales desde Quevedo hasta la plaza Sant Agustí, Huesca en ambos laterales desde Nuestra Señora de Gracia hasta Quevedo, y Xàtiva.

Cortes por la mascletà. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Del 16 al 19 marzo

• Desde las 12:00 h. del día 16 hasta las 4:00 h. del día 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia, desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la pl. América, y las grandes vías, incluyendo la pl. España y los pasos inferiores de Pechina, excepto autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y vehículos que atiendan situaciones de urgencia (debiéndose acreditar ante la Policía Local la urgencia del servicio que ha de prestarse y determinando sus responsables la ruta de acceso a la zona restringida).

Publicidad

• Los días de reparto de premios los autobuses de comisiones falleras podrán realizar las operaciones de toma y bajada de personal tanto en la av. Navarro Reverter (lado de los pares), como en la c/ Guillem de Castro (en el tramo frente a la zona ajardinada de la c/ Hospital) y en los lugares señalizados a tal efecto, siempre que cuenten con la preceptiva autorización de circulación por las citadas vías; y posteriormente estacionarán en el paseo Alameda.

• Los días de la Ofrenda, los autobuses de las comisiones estacionarán en: paseo Alameda, c/ Almazora, puente de las Artes y en el carril bus de las calles Guadalaviar, Llano de Zaidía, Mauro Guillén y Menéndez Pidal, dejando libres las paradas de la EMT y su zona de influencia.

Publicidad

• Los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga por la zona restringida descrita en el apartado anterior, podrán acceder y circular por dicha zona en la franja horaria de 6:30 a 12:30, sin necesidad de autorización expresa para ello, acreditando ante la Policía Local, cuando así lo requiera, la dirección del suministro de la carga o descarga mediante el oportuno albarán o cualquier otro medio que acredite tal circunstancia, debiendo abandonar el área de circulación restringida, en cuanto termine las operaciones de carga o descarga o bien a la finalización del horario permitido para estas labores. En cualquier caso, dicho acceso y circulación podrá verse afectado cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen y que será determinado por la Policía Local.

Excepciones

En todo caso, esta prohibición no afecta a quienes residan en la zona restringida al tráfico, cuyos vehículos tendrán acceso a su propiedad bastando para ello la exhibición del DNI, permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación para calles peatonales, recibo de Impuesto de Bienes Inmuebles o alquiler a su nombre que acredite dicha residencia. No obstante, dada la movilidad peatonal por el centro en dichas fechas y a fin de evitar situaciones conflictivas motivadas por la circulación de vehículos en la zona, se recomienda que sólo se acceda y transite por ella de 06:30 a 11:00 horas y únicamente cuando sea imprescindible.

Publicidad

Ampliación de cortes por necesidades de movilidad

Cuando las necesidades de la movilidad así lo aconsejen, quedarán cortados los siguientes accesos (restricciones de movilidad, nivel 2, zonas verde+zona amarilla, según plano):

Restricciones, en amarillo, el nivel 2. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Avenida Cid con av. Pérez Galdós, c/ San Vicente Mártir con c/ Maestro Sosa y c/ San Vicente Mártir con av. Giorgeta, G.V. Marqués del Turia con c/ Ruzafa, av. Peris y Valero con c/ Maestro Aguilar, c/ Filipinas con c/ Los Centelles, av. Jacinto Benavente con puente del Ángel Custodio, av. Peris y Valero con av. Regne de València, pl. Tetuán con paseo Ciudadela, en puente del Real con pl. Llano del Real, c/ General Elío con av. Blasco Ibáñez, av. Aragón con pl. Cardenal Vicente Enrique Tarancón, puente de Aragón con pl. Zaragoza y puente de Aragón con pl. América, c/ San Pío V con puente de Madera, av. Tirso de Molina con puente de las Glorias Valencianas, paseo Alameda con puente del Ángel Custodio, acceso al túnel de la av. de les Corts Valencianes en sentido hacia la av. Pío XII, y aquellos otros puntos que puedan tener interrupciones del tráfico rodado en momentos específicos por actos falleros, como concentraciones, desfiles de comisiones, etc.; por ejemplo: accesos a la zona centro por las avenidas Pío XII, Primado Reig, Aragón, Peris y Valero, Giorgeta, Pérez Galdós, y marginal izquierda del cauce del río Turia, etc.

Vídeo. LAS PROVINCIAS apuesta por el futuro de las Fallas

Fallas Valencia 2022

Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2022 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad