Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Martes, 6 de septiembre 2022, 23:14
La asamblea de presidentes ya ha nombrado al jurado que tendrá el honor y a la vez la responsabilidad de elegir a las falleras mayores de Valencia de 2023 que relevarán en el cargo a Carmen Martín y Nerea López y a sus doce compañeras de la corte de honor.
La sesión extraordinaria tenía como único punto del orden del día votar a los siete miembros del jurado de la fallera mayor de Valencia y a los siete componentes que formarán el grupo de presidentes de falla, de agrupación, miembros de Junta, falleras mayores o cortes de otros años y profesionales que valorarán a las candidatas infantiles.
Finalmente las personas que tendrán que buscar a la joven que reúna las mejores cualidades para ser la representante de Valencia de 2023 son: César Rivero, presidente de falla Gayano Lluch y padre de cortesana (93 votos); Mónica Peris, miembro de JCF (89 votos); Silvia Atienza, presidenta de San Marcelino (65 votos); Christian Rabadán, presidente falla Maestro Bellver (51 votos).
Noticia Relacionada
Y a ellos se suman los nombrados por el propio concejal Carlos Galiana: Laura Caballero (FMV 2011); Elena Carsí (corte) y Pedro Rubio, expresidente de falla y agrupación y fallero de Cervantes-Padre Jofré.
En el caso del jurado infantil, está compuesto por: Julián Carabantes, presidente de agrupación del Marítimo (con 136 votos); Mari Paz Obón, miembro de JCF (132 votos); Esther Cabanes, presidenta de la falla Salvador Giner (55 votos) y Jorge Font, presidente de Aras de Alpuente (52 votos).
En este caso, Galiana eligió a Carmen Monzonís (FMIV 2011); María Maiques, corte 2009 y Matilde Plaza, fallera de Castellón-Segorbe.
La votación se hizo eterna y generó problemas, entre el tiempo que emplearon los representantes de cada falla en elegir a los candidatos y luego en reconfirmarlos en la aplicación móvil. E incluso algunos dudaban de si habían hecho o no bien el proceso y se acercaron a los técnicos en cola a comprobarlo, ya que además en la zona había una cobertura deficiente.
De hecho, el propio Galiana pidió disculpas a los presentes. Comentó que en una anterior vez se probó y fue bien, pero reconoció que «esta vez no ha salido como quería como presidente, pero pido perdón. Seguiremos probando y mejorando el sistema para que no vuelva a ocurrir».
No estaría de más hacer pequeñas charlas o cursillos de forma previa para evitar que lo que en principio fuera una asamblea sencilla, acabara siendo una velada densa.
Además, todo ello desembocó en un retraso considerable a la hora de comunicar el resultado de la votación, tanto que algunos comentaron que se tardaba menos tiempo con el sistema tradicional.
No hay que olvidar que este año había un nutrido número de candidatos para ser jurado. La Junta Central Fallera recibió antes del verano 31 propuestas, 13 de ellas para ser jurado de la representante infantil y hasta 18 para la mayor.
De esta cifra total, curiosamente había mayor número de varones que féminas, en concreto 21 hombres y 10 mujeres.
Noticia Relacionada
LOLA SORIANO
Previsiblemente a lo largo de esta semana la Junta Central Fallera ya convoque a las 73 candidatas mayores y a la misma cifra de niñas en la sede de la Junta para hacer el tradicional posado de las jóvenes. Y será esta misma semana cuando conozcan a su jurado, ya que asistirán a este evento que sirve para romper el hielo.
A partir de esta cita, los distintos jurados ya decidirán qué día empiezan las pruebas con jóvenes y estudiarán otras cuestiones, como qué tipo de pruebas realizar para conocer su personalidad, cultura general y su amor por la fiesta.
También tendrán que ser imaginativos y plantear opciones de escenarios donde realizar estas pruebas.
No hay que olvidar que las actividades que propongan los jurados y las entrevistas personales que hacen con ellas se irán sucediendo hasta el mismo día 30 de septiembre, fecha prevista para realizar el mágico acto de la Fonteta en la que las 73 candidatas mayores y 73 infantiles desfilarán juntas minutos antes de conocer a las 26 afortunadas que pasarán a la siguiente fase para buscar a la fallera mayor e infantil de Valencia de 2023 y sus respectivas cortes.
Después la agenda de pruebas seguirá adelante y será el día 18 de octubre, tras el puente festivo de Valencia, cuando el alcalde de Valencia, Joan Ribó, convoque a los presidentes en el Hemiciclo de Valencia para dar a conocer el nombre de las elegidas y hacer la tradicional llamada telefónica.
Como anécdota inicialmente estaba prevista que esta asamblea extraordinaria comenzará a las 20.30 hora, pero no dio inicio hasta una hora después ya que se produjo un atasco en los accesos de los presidentes, ya que tenían que validar unos datos y un códico QR para poder hacer la votación de forma electrónica, en lugar de con sobres cerrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.