Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy es objeto de polémica y controversia lo que no lo fue en el pasado. El disparo de la mascletà por parte del alcalde Almeida en Madrid, judicializado ahora por el recurso de una entidad ecologista, y cuestionado por la izquierda, tiene hasta ... dos precedentes. En el mismo entorno del puente del Rey y junto al hábitat natural del Manzanares. Fue en 2016 y 2018 cuando la entonces alcaldesa, Manuela Carmena (Ahora Madrid), orquestó el lanzamiento de dos castillos pirotécnicos para conmemorar el solsticio de invierno.
Los disparos se produjeron en la explanada del puente del Rey, un lugar exacto al planteado en la mascletà prevista para este domingo, y junto al puente de Toledo. «Nos encontramos ante enormes críticas a esta celebración, pero aquellos espectáculos se dispararon sobre un puente, el de Toledo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y en el río, y no les parecía que hubiese afección a la flora y fauna del entorno», ha asegurado este jueves la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.
¿Qué opinaba entonces Rita Maestre, la misma que se refirió despectivamente a la mascletá acordada entre Almedia y Catalá como una «montaña de petardos»? Maestre entonces guardó silencio. «A Rita Maestre entiendo que le parecía bien, porque se hizo, no sé si era porque era el solsticio de invierno y estaba bien, y meterse con las tradiciones valencianas no le parece un tema respetable», apuntilló Sanz.
Noticia relacionada
Los castillos de Carmena no han sido los únicos con Madrid como escenario. Ya en los 80, uno de los iconos de la izquierda, el mítico alcalde Enrique Tierno Galván, disparó mascletaes durante tres años. Fue a comienzos de los 80, cuando en Valencia gobernaba otro socialista, Ricard Pérez Casado.
La vicealcaldesa Sanz ha puesto sobre la mesa los que pueden ser algunos de los argumentos que el Ayuntamiento de la capital presente ante el juzgado para argumentar que el disparo de la mascletà no es nocivo para el hábitat del Manzanares. «Estos espectáculos se hacen ens grandes capitales del mundo. E incluso en Valencia, cerca de l'Oceanogràfic y en localidades cercanas a la Albufera y también en la Nit del Foc se lanzaron 1.000 kilos de pólvora en el jardín del Turia sin reportar afecciones», ha subrayado Sanz.
Otro de los argumentos de los organizadores a favor de la mascletà del domingo en Madrid Río es que los 300 kilos de pólvora se dispararán de manera secuencial, lo que reducirá los efectos sobre la fauna del cercano Manzanares.
Noticia relacionada
Recientemente, cuando el Gobierno del Rialto lanzó castillos en las pasadas Fallas no lejos del Oceanogràfic, plagado de especies animales, muchas más que en el Manzanares, los técnicos acabaron determinando después que los efectos habían sido inexistentes para la fauna.
Además, los organizadores alegan que la duración de una mascletà es de entre 5 y 7 minutos, con el momento de máxima sonoridad (el denominado terremoto final) de apenas 30'. Ello hace que la posible afección por un exceso de decibelios a los animales del Manzanares sea mínima y muy breve.
En la provincia de Valencia también se han disparado mascletaes en municipios como Riba-rroja, Mislata, Vilamarxant o Paterna, ribereños del parque natural del Turia, sin que hayan reportado afección alguna a la fauna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.