Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Lunes, 31 de enero 2022, 13:04
Las llamas protagonizan la imagen gráfica de las Fallas de este año, con la novedad de que lo hacen en movimiento gracias a un GIF diseñado por Estudio Menta. «El fuego como elemento principal del cartel de Fallas ha sido representado por cartelistas valencianos a lo largo del tiempo que han explorado su expresividad pictórica», han recordado desde el estudio de diseño valenciano, poniendo como ejemplo el cartel de Rafael Contreras en 1982 o el de Enric Mestre del 1969.
A pesar de ello, desde Estudio Menta añaden que «nunca hasta ahora, sin embargo, habíamos tenido la posibilidad de explorar su movimiento de una forma tan literal».
Eso sí, una vez más la imagen se ha dado a conocer a poco más de un mes de las Fallas, algo que ha sido criticado por muchos colectivos falleros, porque creen que es preciso que se empiecen a 'vender' o promocionar las Fallas muchos meses antes, como se hacía hace años, cuando se presentaba en Fitur.
El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha puesto en valor «el mensaje de resurgimiento a partir de las llamas y el dinamismo de una imagen en movimiento que se podrá visualizar, por ejemplo, en los nuevos mupis digitales de la ciudad».
Desde Estudio Menta han querido destacar que «para los diseñadores valencianos recibir el encargo de diseñar la imagen gráfica de las Fallas de València es toda una responsabilidad, más aún siendo València Capital Mundial del Diseño, y no tan sólo por el hecho de generar una imagen, sino entendiendo que lo que propongas formará parte de un relato de carteles históricos de la fiesta».
En la composición de la nueva imagen gráfica han tenido en cuenta «la representación del espíritu del tiempo, abordando el cartel desde la perspectiva de lo que estamos viviendo, con las circunstancias que atravesamos el mundo fallero y la sociedad valenciana estamos haciendo un ejercicio de reflexión para valorar qué es lo más importante para la fiesta, qué es lo imprescindible».
En ese punto es donde se han fijado «en lo que es más básico para las Fallas» y han querido «volver al fuego para rendirle el homenaje que merece, dejarnos cautivar por su encantador movimiento y por la expresividad de su fluida forma». «Queremos volver al fuego, un fuego vivo e inagotable, para renacer de la llama con más fuerza que nunca», han explicado.
Noticia Relacionada
Desde la organización de València Capital Mundial del Diseño 2022 han destacado también cómo las Fallas son intrínsecas al diseño desde la historia del cartel o los llibrets, escenografías o la propia falla y, de hecho este año, año de esta capitalidad, bajo el título de 'Fuego' y con la premisa de potenciar Valencia como capital de las fiestas del fuego se ha programado una amplia agenda con exposiciones en el Museo Fallero, en el IVAM y en el Colegio de Arquitectos además de la presentación de diferentes publicaciones, un documental, conferencias en el Centro de Cultura Contemporánea del Carme y la colaboración con la Federación de Fallas Innovadoras y experimentales.
La nueva imagen gráfica de las Fallas está presente ya en los preparativos de la Exposició del Ninot que abrirá sus puertas este próximo viernes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.